Cargnello pidió que las autoridades revean la ley del aborto
Qué lindo es poder estar delante de tu imagen bendita y descubrir en ti, de la mano de Nuestra Señora del Milagro, la luz que alumbra las tinieblas de nuestra vida y de nuestra historia”, dijo Cargnello en el inicio de su mensaje en el Monumento 20 de Febrero.
Se refirió a la situación de crisis que marca nuestro tiempo y aseguró que “se ha visto agravada por la pandemia”. “La crisis económica provoca un aumento grande en el número de los pobres y de los excluidos. La crisis social alimenta la grieta entre grupos que se enfrentan por ideologías la crisis educativa, golpea generaciones de niños y jóvenes que quedan relegados en el camino de la educación. La crisis de la familia marca muchísimos niños que no alcanzan el oxígeno del amor pleno”, afirmó el líder de la Iglesia Católica en Salta.
“Me atrevo a clamar a quienes tienen la autoridad para hacerlo que se advierta las consecuencias de la evidentemente injusta injusta ley del aborto y que se animen a reabrir la posibilidad de debatirla sin tomar partido por ideologías, o al menos a que reglamente la misma para evitar los excesos que terminan dejando a un bebé sin vida como nos ha hecho conocer la triste noticia que nos colocó en la escena nacional”, expresó.
Consideró que hay "una mentalidad antinatalista promovida por las políticas mundiales de salud reproductiva y por la falta de coherencia de legisladores que se profesan cristianos" y llamó a reglamentar la ley para evitar los excesos que terminaron dejando a un bebé sin vida como ocurrió hace poco en el hospital de Tartagal”.
Durante su discurso, destacó la situación de "los niños explotados sexualmente o que incluso en los lugares en los que deberían ser contenidos sufren la humillante experiencia del abuso sexual, sea la familia, en las escuelas, en comunidades o instituciones cristianas". "Perdón a los niños por ello", dijo.
Te puede interesar
“Mi sobrino puede morirse y nadie se hace responsable”: el reclamo tras el incendio en la Alcaidía
Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.
La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera
Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.
Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.
Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90
La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.