Política15/09/2021

Alberto Fernández condicionó el Presupuesto a un acuerdo con el FMI

“Presentamos el proyecto dando por cierto que el año que viene no tenemos que cumplir compromisos externos”, dijo el Presidente, que se mostró junto a Guzmán, uno de los ministros apuntados por el kirchnerismo.

En un intento de darle dinamismo a su gestión y de apostar a la “reactivación económica” que le piden los socios oficialistas, el presidente Alberto Fernández presentó hoy desde la Casa Rosada una nueva iniciativa que enviará al Congreso: el proyecto de ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas, que contempla incentivos para ideas que se encaren en todas las cuencas y que aseguren un incremental de producción en gas y petróleo. Durante un acto en el que se alejó del mensaje electoralista, puso énfasis en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y condicionó el Presupuesto 2022 -que será presentado en el Congreso esta tarde- al posible acuerdo.

Como un signo de su resistencia a imprimir esas modificaciones en el Gabinete que le reclaman hasta públicamente desde el kirchnerismo, ayer se mostró junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, uno de los apuntados. Hoy al escenario se subió el titular de la cartera económica, Martín Guzmán, otro de los que están en la mira, y los acompañó el secretario de Energía, Darío Martínez, un funcionario cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Para abroquelarse tras la derrota, además llegaron a la Casa Rosada varios gobernadores.

“Presentamos el Presupuesto dando por cierto que el año que viene no tenemos que cumplir compromisos externos, pero eso exige seguir adelante la negociación con el Fondo y lograrla”, manifestó el Presidente, menos vehemente que ayer, cuando apuntó a la campaña de cara a las elecciones generales de noviembre.

“Si ese acuerdo no existiera tendríamos que hacer frente al pago de 19.000 millones de dólares el año entrante, las condiciones serían absolutamente distintas y no solo distintas en potencial de inversión, sino también en la posibilidad que el Estado tiene de promover el desarrollo que queremos promover”, advirtió Fernández, en cuanto a las condiciones del crédito que tomó la gestión de Mauricio Macri.

En un mensaje donde habló de “dar certidumbre” y en el que no mencionó la derrota electoral, Fernández admitió que a la Argentina “los dólares le hacen mucha falta” y valoró el trabajo conjunto entre los distintos sectores para alcanzar el proyecto de ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas. Incluso, destacó a los poderosos empresarios del sector y a dos de ellos los trató de “amigos”.

“Celebro el trabajo que se ha hecho. Vamos a pedirle a los diputados y a los senadores que tan pronto puedan empiecen a tratar este el tema. Tenemos por delante una Argentina que poner de pie y en eso estamos, hoy con esta decisión la estamos poniendo más de pie”, cerró.

La Nación

Te puede interesar

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.

El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.

Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados

La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.

Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores

La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.

Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming

Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.