Política14/07/2025

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el abogado y ex fiscal de Corte, Alejandro Saravia, analizó la situación de las últimas leyes  aprobadas en el Congreso de la Nación; las normas, entiende la Administración libertaria, atentan contra su plan de equilibrio fiscal, por lo que el presidente Milei las vetará a la brevedad. 

“El veto es una facultad del presidente, ahora, creo que se está demorando porque los criterios respecto a qué vetar no son unánimes”, describió el especialista, y señaló que la media sanción del Senado es para los proyectos motorizados por los gobernadores; la redistribución de los ATN y de los impuestos a los combustibles, entre los puntos destacados.

No obstante, Saravia advirtió que el rechazar el veto también es una facultad del Congreso y eso no se puede judicializar porque se trata de la facultad de un Poder del Estado.

“Es uno de los tantos disparates que dice este delirante que nos preside”, disparó el abogado, y cuestionó que el presidente asegure  que, si la Justica fallara en su contra, él no cumpliría con la ley; “bueno, eso es causal de Juicio Político y ahí es donde toma relevancia la Vicepresidenta. Si sigue con estos delirios, este tipo no llega a los cuatro años”, completó.

Por otro lado, negó que la sesión donde las leyes fueron aprobadas tenga el carácter de inválida ya que, a principios de año, en este caso el Senado, acuerda día y hora para sesionar y se establecen así las llamadas ‘sesiones ordinarias’, entonces, indicó, si día y hora pactados se cumplen y los legisladores consiguen el quorum para la sesión, no hay manera de impedirlo, ni aunque la Presidenta del Senado se levante y se vaya, pues, en ese caso, la presidencia es asumida por quien le siga en el escalafón.

“Es una cosa elemental. La verdad que estoy preocupado por los delirantes que nos gobiernan”, sostuvo Saravia.

Finalmente, el abogado consideró que los gobernadores provinciales insistirán por las leyes que impulsaron, aunque pueden “comerse el sapo” de las leyes jubilatorias y de emergencia en discapacidad. 

En este marco, consideró los mandatarios provinciales deben cuidar los intereses de sus provincias y no los “votos al gobierno nacional.

“Un gobernador provincial no es alcahuete del presidente”, sentenció. 

Te puede interesar

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.

El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.

Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados

La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.

Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores

La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.

Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming

Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.

"Menos Estado, más libertad", el posteo de Javier Milei para cargar contra la oposición

El mandatario ya anticipa los comicios legislativos y aseguró que "en octubre las urnas hablarán".