Argentina15/09/2021

Trabajadores de correos reclaman desde 1992 el pago de acciones

El lunes 20 de septiembre se movilizan trabajadores de correos que reclaman el pago de las acciones del 14% que les adeudan desde 1992.

Hugo Serrano, trabajador de correos, recordó por Aries que la ley de privatización de empresas del estado nació en el año 1992 en la presidencia de Carlos Menem y fue aprobada por muchos senadores actuales entre ellos Juan Carlos Romero. 

Señaló que los convirtieron en socios de la empresa  y los motivaron a trabajar a destajo, pasando de 6 horas a más de 10 o 12 hs. 

“El correo jamás lo puso en práctica y desde 1992 nunca nos dieron un peso; pensaron que estábamos en el olvido pero estamos dolidos y queremos cobrar lo que nos corresponde”, dijo Serrano y agregó que la movilización será nacional el lunes 20 de septiembre a las 9.30 hs. 

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.