Política12/09/2021

#PASOporAries| Romero: “No vamos a mal lograr la posibilidad de tener dos diputados nacionales”

El senador nacional Juan Carlos Romero consideró que los resultados a nivel nacional son una muestra del enojo de la sociedad con la actual administración del país. Además, consideró que su apoyo público a Carlos Zapata e Inés Liendo propició los resultados obtenidos a nivel local

Por Aries, Juan Carlos Romero, senador nacional por Salta, consideró que es notorio el malestar de la sociedad dado que, en democracia, no se han podido resolver aún problemas históricos del país.

“Es nuestra responsabilidad dar la cara y seguir demostrando que podemos hacer las cosas mejor”, indicó.

Para el legislador, si bien es comprensible, la sociedad no debe dirigir su encono hacia la política como actividad, sino hacia quienes la ejercen. 

“No coincido con esa gente que hace política y vive de la política, pero criticando a la política”, disparó Romero.

De cara las elecciones generales de noviembre, el Senador nacional aseguró que Juntos por el Cambio+ a nivel salteño no “mal logrará” la posibilidad de tener dos diputados nacionales.

Por otro lado, aseguró que su apoyo público hacia Carlos Zapata e Inés Liendo es una de las aristas que componen la buena performance del frente a nivel local. “Todo suma; hasta un alfiler hace sombra”, indicó.

Concluyendo, el legislador nacional celebró que el voto en blanco haya disminuido en Salta respecto a los números reflejados en la elección provincial pasada.

“Se ve que ahora la gente optó y decidió”, sentenció Romero.

Te puede interesar

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.