Se eligen este domingo los candidatos para renovar 127 de las 257 bancas de Diputados
Juntos por el Cambio arriesgará 60 escaños; el Frente de Todos pondrá en juego 52 lugares; en tanto que los bloques intermedios, en su mayoría provinciales, expondrán 15.
a Cámara de Diputados inicia este domingo con la celebración de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) su camino hacia una nueva conformación, con la elección de los candidatos que deberán dirimir en noviembre quiénes ocuparán las 127 bancas -sobre un total de 257- que se renuevan en este turno.
Una vez que la ciudadanía diseñe este domingo el primer diagrama, las fuerzas políticas iniciarán el tramo decisivo para disputar la nueva integración parlamentaria en noviembre: Juntos por el Cambio arriesgará 60 escaños; el Frente de Todos pondrá en juego 52 lugares; en tanto que los bloques intermedios, en su mayoría provinciales, expondrán 15.
El Frente de Todos aspira a sumar al menos nueve bancas de diputados adicionales y, de ese modo, ampliar el bloque de 120 a 129 legisladores.
Ese número le daría quórum propio y la potestad de habilitar en el recinto el tratamiento de temas estratégicos para el Gobierno, iniciativas centrales de la gestión de Alberto Fernández, sin depender del apoyo de los bloques provinciales aliados o incluso de legisladores de la izquierda, como ocurrió hasta ahora.
El Frente de Todos aspira a sumar al menos nueve bancas de diputados adicionales y, de ese modo, ampliar el bloque de 120 a 129 legisladores
Por su parte, Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora, busca renovar las 60 bancas que arriesga en noviembre, logradas en los comicios legislativos de medio término de 2017, favorables para el entonces macrismo y motorizados por triunfos en CABA y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Córdoba, cinco distritos de gravitante peso electoral.
La coalición que en la Cámara baja forman el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y el Frente Cívico y Social catamarqueño, cuyo interbloque es encabezado por el radical cordobés Mario Negri, pone en juego 60 de sus 115 bancas.
De ellas, al PRO juega 26 de sus 53 escaños; la UCR 26 de 46, y la Coalición Cívica 7 de sus 14 miembros. En tanto, el Frente Cívico y Social debe revalidar solo uno.
Del total de 127 diputados que finalizan sus mandatos en diciembre, sólo 51 se postulan este año con la intención de renovar sus bancas el 14 de noviembre, aunque para llegar a esa instancia varios de ellos deberán primero superar las PASO de este domingo.
Siete diputados nacionales con vencimiento de mandato en diciembre buscarán pasar al Senado
Los diputados con chances de reelegir proceden de diversas provincias y fuerzas políticas, y tendrán distintas posibilidades, de acuerdo a los lugares que ocupan en las boletas de sus respectivos frentes.
A su vez, siete diputados nacionales con vencimiento de mandato en diciembre buscarán pasar al Senado, la misma cantidad que los que, con período vigente hasta 2023, buscarán interrumpir su labor en la Cámara baja para sumarse a la Cámara alta.
En cuanto a los espacios a los que pertenecen, buscarán revalidar sus bancas 24 de los 119 integrantes del Frente de Todos; 24 de los 115 de Juntos por el Cambio y tres de bloques minoritarios: la Izquierda, Córdoba Federal y Progresista-Santa Fe.
Te puede interesar
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
Luis Caputo: “Hay suficientes dólares para todos”
El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.
Analistas advierten por el crecimiento del empleo informal
Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.
El BCRA restablece el Cepo al dólar para directivos de bancos y casas de cambio
La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.