Se realizará por primera vez en Salta el campeonato nacional de patín artístico
La copa Roberto Rodríguez se disputará desde el 20 al 28 de noviembre con la participación de 1200 competidores de todo el país. Salta fue elegida por cuanto la infraestructura deportiva y de servicios es apta para este tipo de torneos.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, acompañado por el secretario de Deportes Marcelo Córdova, recibió esta mañana al vicepresidente de la Confederación Argentina de Patín Gustavo Ávila y al presidente de la Federación Salteña de Patín Gustavo García Ferraresi para avanzar en la coordinación del torneo en el que participarán 1200 competidores de todo el país, entre el 20 y 28 de noviembre.
Peña resaltó la importancia de que Salta sea la sede de este campeonato que congrega a un importante número de personas que forma parte de la actividad y que podrá disfrutar de las bellezas de la provincia; “Salta está preparada para recibir a las 4 mil personas que durante esa semana se movilizarán para asistir a la competencia”, aseguró.
Por su parte, Gustavo Ávila señaló que participarán patinadores de todo el país desde los 8 hasta los 16 años, “esta copa se disputa desde hace 30 años, la Federación eligió Salta por varios motivos: puede acoger al importante volumen de asistentes que rondan en los 4 mil, es hermosa y turística; cuenta con la infraestructura deportiva apta para hacer la competencia y el trabajo de la dirigencia de la Federación local para realizar este evento”.
Además, aproximadamente 100 deportistas participarán de la Copa de Deporte Adaptado ya que la Confederación trabaja para la inclusión. En tanto, el presidente de la Federación Salteña de Patín Gustavo García Ferraresi indicó que si bien la federación salteña sólo tiene dos años, ya cuenta con 500 chicos federados de los cuales 80 participarán de la competencia y agregó “se estima que más de 1500 practican esta disciplina, sin duda, Salta seguirá creciendo”.
Te puede interesar
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.
Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90
La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.
Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico
La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.