Salta07/09/2021

Diputados pide que la vacuna contra el Covid se incluya en el Calendario Nacional

La Cámara de Diputados de Salta aprobó una Declaración solicitando al ministerio de Salud de la Nación, que incluya la vacuna contra el Covid-19, en el calendario nacional de vacunaciones. 

El texto aprobado por amplia mayoría y con la abstención del diputado del PRO, Andrés Suriani, además solicita a los gobiernos nacional y de Salta, que se multipliquen las campañas científicas de difusión en favor de la vacunación para la población.

El diputado capitalino Daniel Sansone, autor de la iniciativa, indicó que al conocerse de la misma, recibió llamados de sectores conocidos como antivacunas de Salta y de provincias como Buenos Aires y Córdoba. “Me llamaron de todos lados para que retire este proyecto, los antivacunas trabajaron muy fuerte”, indicó.

Además, el legislador señaló que ya ha transcurrido más de un año de los primeros contagios y que falta contención del virus, a lo que se suma la gran preocupación que se alcen voces sin fundamento científico en contra de la vacunación.

“La prevención es el acto de mayor impacto de la salud pública, es también un postulado que marca el rumbo del accionar médico y la vacunación es el mejor exponente de estos conceptos. Desde el punto de vista sanitario no existen dudas que las vacunas han logrado un resultado concreto en el control de las enfermedades infectocontagiosas”, sostuvo.

En tal sentido, añadió que los programas de vacunación son de bajo costo en relación a los beneficios que se logran, pero “pese a las evidencias científicas en favor de la vacunación, el fácil acceso a información no calificada puede generar dudas en la población” por lo que consideró necesaria la inclusión de la inoculación contra el covid en el calendario de vacunación.

 La Declaración aprobada:

La Cámara de Diputados de Salta declara que vería con agrado que el ministerio de Salud de la Nación o la autoridad de aplicación de la Ley 27.491, disponga los estudios necesarios para incluir:

a)    Las vacunas contra el Covid-19 en el Calendario Nacional de Vacunación.

b)    Solicitar al Gobierno nacional y provincial que se multipliquen las campañas científicas y de divulgación, apelando a todos los medios de información y difusión disponibles en favor de la vacunación contra el Covid-19 para la población.

Te puede interesar

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

En Salta, los canillitas resisten pese a la fuerte caída en las ventas de diarios

Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.

Entre diarios, revistas y colecciones, Sarita mantiene viva la tradición del papel en Salta

En la esquina de Zuviría y España, frente a la Plaza 9 de Julio, Sarita inicia sus jornadas antes del amanecer. Con fe, trabajo y una sonrisa, sigue defendiendo el oficio de canillita en tiempos dominados por las pantallas.