
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó una Declaración solicitando al ministerio de Salud de la Nación, que incluya la vacuna contra el Covid-19, en el calendario nacional de vacunaciones.
Salta07/09/2021El texto aprobado por amplia mayoría y con la abstención del diputado del PRO, Andrés Suriani, además solicita a los gobiernos nacional y de Salta, que se multipliquen las campañas científicas de difusión en favor de la vacunación para la población.
El diputado capitalino Daniel Sansone, autor de la iniciativa, indicó que al conocerse de la misma, recibió llamados de sectores conocidos como antivacunas de Salta y de provincias como Buenos Aires y Córdoba. “Me llamaron de todos lados para que retire este proyecto, los antivacunas trabajaron muy fuerte”, indicó.
Además, el legislador señaló que ya ha transcurrido más de un año de los primeros contagios y que falta contención del virus, a lo que se suma la gran preocupación que se alcen voces sin fundamento científico en contra de la vacunación.
“La prevención es el acto de mayor impacto de la salud pública, es también un postulado que marca el rumbo del accionar médico y la vacunación es el mejor exponente de estos conceptos. Desde el punto de vista sanitario no existen dudas que las vacunas han logrado un resultado concreto en el control de las enfermedades infectocontagiosas”, sostuvo.
En tal sentido, añadió que los programas de vacunación son de bajo costo en relación a los beneficios que se logran, pero “pese a las evidencias científicas en favor de la vacunación, el fácil acceso a información no calificada puede generar dudas en la población” por lo que consideró necesaria la inclusión de la inoculación contra el covid en el calendario de vacunación.
La Declaración aprobada:
La Cámara de Diputados de Salta declara que vería con agrado que el ministerio de Salud de la Nación o la autoridad de aplicación de la Ley 27.491, disponga los estudios necesarios para incluir:
a) Las vacunas contra el Covid-19 en el Calendario Nacional de Vacunación.
b) Solicitar al Gobierno nacional y provincial que se multipliquen las campañas científicas y de divulgación, apelando a todos los medios de información y difusión disponibles en favor de la vacunación contra el Covid-19 para la población.
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
El Centro Regional de Hemoterapia organiza una jornada de donación de sangre de todo grupo y factor, de 8.30 a 13, en un móvil frente al hospital.
El periodista pidió cautela ante las versiones que circulan y advirtió que el Ministerio Público Fiscal mantiene hermetismo mientras avanza la investigación por la muerte del policía hallado en el cerro Elefante.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.