Salta06/09/2021

Trabajadores de Agricultura Familiar están de paro hace más de un mes

La medida llegó como consecuencia de la falta de cumplimiento de la promesa de reincorporación de los despedidos durante la gestión de Mauricio Macri. Cabe recordar que, ni bien inició este gobierno, más de 1000 trabajadores del Ministerio de Agroindustria fueron despedidos.

Por Aries, Ricardo Bima, delegado de los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar delegación Salta, informó que hace poco más de un mes que se encuentran en medida de fuerza. 

La situación, puntualizó, es que no se reincorporó a la gran mayoría de los trabajadores que fueron despedidos durante los primeros años de la gestión de Mauricio Macri; más de 1000 trabajadores de todas las dependencias del país perdieron sus puestos laborales en el área.

“En Salta se redujo un 50% el personal. Al iniciarse la gestión de Alberto Fernández, nosotros que habíamos militado y trabajado durante la gestión de Macri contra las políticas de ajuste, teníamos la esperanza de que se reincorpore la gente que había sido despedida”, explicó.

Específicamente, la Secretaría de Agricultura Familiar, señaló, se encarga de los sectores más postergados de la ruralidad. 

“Logramos que se reincorporen 350 compañeros y compañeras, de un listado total que llega a los 480. Desde este año comenzamos a pedir audiencias al Ministro para poder iniciar el proceso. Al día de hoy, ningún funcionario nos dio una respuesta de los 8 pedidos de audiencia que hemos realizado”, concluyó Bima.

Te puede interesar

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.