Política03/09/2021

Chibán acusa a Emiliano Estrada de ser parte de un Gobierno que se robó todo y cuestiona a dirigentes de política vieja

El precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio+, Héctor Chibán, habló sobre el escenario electoral, sus competidores y sus propuestas.

En El Acople, Chibán señaló que en Juntos por el Cambio+ sus competidores Inés Liendo y Carlos Zapata, tienen el apoyo de Juan Carlos Romero y Alfredo Olmedo; el gobernador Gustavo Sáenz acompaña a Nicolás Avellaneda; mientras él cuenta con el apoyo de la gente.

“No es mi intención representar a los dirigentes de la vieja política”, sostuvo y señala que él se referencia con los dirigentes Ernesto Sanz y Mario Negri que le ponen el pecho todo el tiempo a los graves problemas de la Argentina.

Asegura que entiende el disconformismo de la gente votando en blanco, pero pidió que se entienda que no hay nada más funcional al “no cambio” que votar en blanco.

Por esta razón, pidió que Salta se revele a una clase de dirigentes que no quieren ceder ni un ápice de poder y buscan conservar sus privilegios.

Sobre el precandidato del Frente de Todos, Emiliano Estrada, Chibán recordó que fue parte del gobierno de Juan Manuel Urtubey en el que “se robaron todo”, de lo que solo mencionó los fondos Bicentenario y de Reparación Histórica que representan 600 millones de dólares, en connivencia con intendentes mientras las obras no aparecieron.

Lamentó que en Salta las oficinas de Anses y Pami estén cerras desde el inicio de la pandemia, dejando desatendidos a jubilados y pensionados.

Consideró que ante esta situación, los legisladores nacionales de la provincial deberían estar encadenados en la puerta del Congreso de la Nación.

Finalmente dijo que buscará desde una banca nacional impulsar una reducción del IVA en alimentos para el NOA y beneficios impositivos para las pymes de la región.

Te puede interesar

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"

"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.

Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.