Política03/09/2021

Chibán acusa a Emiliano Estrada de ser parte de un Gobierno que se robó todo y cuestiona a dirigentes de política vieja

El precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio+, Héctor Chibán, habló sobre el escenario electoral, sus competidores y sus propuestas.

En El Acople, Chibán señaló que en Juntos por el Cambio+ sus competidores Inés Liendo y Carlos Zapata, tienen el apoyo de Juan Carlos Romero y Alfredo Olmedo; el gobernador Gustavo Sáenz acompaña a Nicolás Avellaneda; mientras él cuenta con el apoyo de la gente.

“No es mi intención representar a los dirigentes de la vieja política”, sostuvo y señala que él se referencia con los dirigentes Ernesto Sanz y Mario Negri que le ponen el pecho todo el tiempo a los graves problemas de la Argentina.

Asegura que entiende el disconformismo de la gente votando en blanco, pero pidió que se entienda que no hay nada más funcional al “no cambio” que votar en blanco.

Por esta razón, pidió que Salta se revele a una clase de dirigentes que no quieren ceder ni un ápice de poder y buscan conservar sus privilegios.

Sobre el precandidato del Frente de Todos, Emiliano Estrada, Chibán recordó que fue parte del gobierno de Juan Manuel Urtubey en el que “se robaron todo”, de lo que solo mencionó los fondos Bicentenario y de Reparación Histórica que representan 600 millones de dólares, en connivencia con intendentes mientras las obras no aparecieron.

Lamentó que en Salta las oficinas de Anses y Pami estén cerras desde el inicio de la pandemia, dejando desatendidos a jubilados y pensionados.

Consideró que ante esta situación, los legisladores nacionales de la provincial deberían estar encadenados en la puerta del Congreso de la Nación.

Finalmente dijo que buscará desde una banca nacional impulsar una reducción del IVA en alimentos para el NOA y beneficios impositivos para las pymes de la región.

Te puede interesar

Bullrich respaldó a Monteoliva y aseguró que Argentina seguirá por el camino de la "seguridad y el orden"

Patricia Bullrich anunció este sábado que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad Nacional y destacó su trayectoria, capacidad de trabajo y compromiso.

Monteoliva a Seguridad y Presti a Defensa: cambios en el Gobierno

El Gobierno confirmó hoy cambios en el Gabinete: Alejandra Monteoliva será ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti quedará al frente de Defensa desde el 10 de diciembre.

Acuerdo Mercosur-UE: Milei evaluaría reunión con líderes

Javier Milei evalúa sumar un viaje a Europa tras su paso por Washington para abordar las tensiones en torno al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Decomiso bienes CFK: evalúan ir por departamento de San José 1111

La Justicia estudia un segundo listado de propiedades a incautar de Cristina Kirchner, que podría incluir su actual domicilio en San José.

Evalúan el llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre y desdoblar proyectos clave

El Gobierno de Javier Milei evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, buscando impulsar las primeras reformas de su gestión.

Casación confirmó el desafuero de Emiliano Estrada en la causa por presuntas fake news

El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.