Violencia de Género: El Senado aprobó el proyecto para que la custodia policial recaiga sobre el agresor
La Cámara de Senadores de Salta aprobó el proyecto de ley se establece que consigna policial fija, personal y/o ambulatoria, se le debe imponer al agresor denunciado, de acuerdo con lo que el Fiscal o el Juez considere pertinente, para mayor protección a la víctima.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad y contaba con dictamen de la Comisión Especial de Mujer, Género y Diversidad.
En el tratamiento se acumularon los expedientes de un proyecto con media sanción de Diputados y uno similar de autoría de la senadora Silvina Abilés. Al incorporarse modificaciones, el proyecto volvió en revisión a la Cámara Baja provincial.
Durante el tratamiento, Abilés dijo que la temática “es una deuda con las mujeres” y que hace unos años vieron conveniente que sea la mujer quien tenga consigna policial y que un efectivo la acompañe a todas partes, pero con el correr de los tiempos advirtieron que no era lo ideal.
“La mujer que ha denunciado violencia de género, que trae sobre sí un gran problema que la afecta física y psicológicamente, tiene que ver una consigna policial en la puerta de su casa y le ocasiona que otras personas se intimiden ante esto, que sufra discriminación y hasta que pierda el trabajo, todo por culta de un agresor que mientras tanto anda libre y contento”, dijo Abilés.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.