Política02/09/2021

Elecciones provinciales: Para el Gobierno, el voto en blanco fue un mensaje contundente de decepción

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, habló sobre el análisis del resultado de las elecciones que realizaron en el Ejecutivo provincial.

En Día de Miércoles, Villada consideró que la gente está muy enojada y está de alguna manera decepcionada, por lo que el Gobierno se replantea algunas políticas.

“Recibimos con serenidad el mensaje, lo tenemos que incorporar”, expresó el funcionario provincial.

En este sentido, señaló que el voto en blanco fue un mensaje contundente de decepción, por lo que la evaluación realizada les indica que hay políticas que tienen que transformar.

“La pandemia nos paralizó”, sostuvo Villada, y explicó que gran parte de la política que se impulsará desde la Provincia tendrá el eje en el empleo.

Precisó que trabajarán para la generación de puestos laborales para jóvenes y mujeres porque son los sectores más castigados. 

Finalizó, diciendo que seguirán haciendo obras, pero aclaró que si hay una inversión, se buscará traducirla en una mayor generación de empleo.

Te puede interesar

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.

El Gobierno rompe con los gobernadores tras la aprobación de las leyes impulsadas por el kirchnerismo

En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.