Según Jorge Asis, “el Presidente está pidiendo que no lo dejen caer”
El escritor y ensayista analizó la última aparición de Alberto Fernández, en un acto en el que el mandatario dijo que no traicionaría a Cristina Kirchner, a Máximo Kirchner y Sergio Massa
"No voy a traicionar a Cristina, Máximo, Massa ni al pueblo que me votó", dijo Alberto Fernández en una de sus últimas apariciones en un acto con un mensaje hacia los seguidores del Frente de Todos. En este marco, el escritor, Jorge "Turco" Asis, analizó lo que dijo el mandatario y señaló que "el Presidente está pidiendo que no lo dejen caer".
Según consignó Infobae, rodeado de su gabinete y en un intento por recuperar protagonismo, Alberto Fernández encabezó ayer un acto como único orador en Tecnópolis, después de varias actividades compartidas con la plana mayor del Frente de Todos tras el escándalo por el cumpleaños de Fabiola Yáñez. En un discurso estudiado para la ocasión, donde repasó sus ejes de gestión y focalizó en la estrategia de insistir en un mensaje “de futuro”, el Presidente sorprendió con definición curiosa hacia el Frente de Todos: “No voy a traicionar a Cristina (Kirchner), no voy a traicionar a Máximo (Kirchner), no voy a traicionar a (Sergio) Massa, no voy a traicionar a nadie”.
El último aliento de la campaña electoral hacia las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre se produce en un contexto de insatisfacción, desencanto y discursos de campaña que agregan más confusión que claridad.
Al respecto, el escritor, Jorge Asís, analizó que el presidente Alberto Fernández lo que está señalando, “suplicando”, es que sus socios de coalición “no lo dejen caer” y que, cualquiera sea el escenario político en diciembre, el Gobierno “se tiene que lanzar”.
Te puede interesar
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.