Tras la primera audiencia de mediación con docentes autoconvocados se convocará al Ejecutivo
Este miércoles se llevó a cabo la primera audiencia de mediación en la que las y los mediadores del Ministerio Público, escucharon los planteos de referentes de docentes autoconvocados. Al cierre de la jornada, las y los presentes firmaron un acta. Se invitará a autoridades del Poder Ejecutivo Provincial.
En Plaza España, en la zona oeste de la ciudad de Salta, se celebró este miércoles la primera audiencia del proceso de mediación instado por el Ministerio Público Fiscal de Salta, en el marco del conflicto laboral entre docentes y el Ministerio de Educación de la Provincia.
Ante el hecho de que la normativa vigente respecto de la mediación exige confidencialidad, el fiscal penal interino 1, Gabriel González, resumió sobre el encuentro y dijo que fue muy positiva, por la cordialidad y diálogo que primaron. Docentes manifestaron su voluntad de participar en el proceso de mediación, plantearon distintas situaciones referidas a su situación laboral y adelantaron que compartirán con sus colegas el resultado del primer encuentro. Anticiparon que lo harán esta tarde a través de una asamblea departamental y este jueves, en una de carácter provincial.
Al final de la reunión, que contó con referentes de docentes autoconvocados; la directora del Centro de Mediación del Ministerio Público, Nancy Valencia Donnat y dos mediadores de su equipo; el fiscal penal interino 1, Gabriel González; la coordinadora general de la Procuración, Ana Cecilia Carraro; el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero y la delegada de la Secretaría de Derechos Humanos de la nación, María Martínez Morales My; los docentes de distintos departamentos de la provincia firmaron un acta a través de la cual consintieron dialogar en el proceso de mediación e intercambiar contactos telefónicos con el equipo de mediación, para informar sobre las decisiones de la Asamblea.
También dejaron constancia de que fue liberado el acceso Norte del Centro Cívico Grand Bourg.
El Centro de Mediación invitará a las autoridades correspondientes del Poder Ejecutivo Provincial a participar del proceso de mediación, espacio generado a instancias de la Procuración General de la Provincia.
Te puede interesar
Inteligencia Emocional en niños: Clave para el aprendizaje
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
Concurso de supervisores, en conflicto con gremios: “Que no le hagan meter la pata al gobernador”
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
Mazzone de ADP no fue a la paritaria por “mentiras” del Ministerio de Educación
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Jornadas Instalar 2025 llegan a Salta con capacitación técnica gratuita
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.