Salta01/09/2021

Amplian el horario de los Parques Urbanos de la Ciudad

Los Parques del Bicentenario y de La Familia permanecerán abiertos de lunes a lunes en el horario de 7 a 22 hs. La modificación horaria responde a que la proximidad de cambio de estación permite contar con más horas de luz para el disfrute de los parques.

La administradora de Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes Eleonora Gallardo indicó que la modificación horaria responde a que la proximidad de cambio de estación permite contar con más horas de luz para el disfrute de los parques.

Asimismo, la funcionaria recordó que es obligatorio el uso de barbijo o tapabocas al ingreso y egreso de los parques y de sanitizante; por razones sanitarias los vestuarios no pueden utilizarse; por otra parte, las mascotas sólo pueden ingresar y permanecer con correa; quienes no cumplan estas indicaciones no podrán hacer uso de las instalaciones.

Durante el mes de septiembre, ambos parques proponen distintas actividades deportivas, a cargo de profesionales, mañana y tarde de lunes a viernes en los diferentes sectores de los predios.

Parque de la Familia     

8.00 hs lunes, miércoles y viernes funcional. Plaza de las Banderas; viernes funcional. Anfiteatro

8.00 hs martes y jueves cardio/localizada. Plaza de las Banderas

9.00 hs lunes y miércoles zumba. Plaza de las Banderas

 9.00 hs martes y jueves sobrecarga. Plaza de las Banderas

9.00 hs lunes, miércoles y viernes running. Anfiteatro

16 hs lunes, miércoles y viernes vóley mixto. Plaza de los Deportes

17 hs lunes, miércoles y viernes tenis de mesa. SUM

17 hs martes y jueves Iniciación tenis de mesa. SUM

18 hs lunes, miércoles y viernes tenis de mesa. SUM

18 hs martes y jueves Iniciación tenis de mesa. SUM

19 hs lunes a viernes Funcional. Plaza de las Banderas

Parque del Bicentenario

Todas las actividades se desarrollan en el Playón Deportivo e implican diferente intensidad que se define por impacto, carga complejidad de ejecución: suave, moderada y exigente

8 hs  lunes a viernes cardio. Intensidad suave

9 hs lunes, miércoles y viernes Funcional. Intensidad suave

9 hs martes y jueves, zumba. Intensidad suave

10.00 hs  lunes, miércoles y viernes sobrecarga. Intensidad moderada

10.00 hs  martes y jueves GAP. Intensidad moderada

17 hs lunes, miércoles y viernes sobrecarga. Intensidad exigente

17 hs martes y jueves GAP. Intensidad moderada

18 hs lunes, miércoles y viernes sobrecarga

18 hs martes y jueves Jump fit. Intensidad moderada

19 hs de lunes a viernes Funcional. Intensidad exigente

20 hs martes y jueves funcional Intensidad moderada

20.30 hs  lunes, miércoles y viernes ritmos. Intensidad suave

Te puede interesar

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.