Romina Arroyo contra los funcionarios de Bettina Romero: “Creen que somos analfabetos”
La concejal se manifestó en la sesión del Concejo Deliberante y cargó contra la intendenta y sus funcionarios por el convenio que firmó el municipio con CECAITRA
El convenio entre la Municipalidad de la Ciudad de Salta y CECAITRA (Cámara de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina) para avanzar en un sistema de fotomultas, sigue generando malestar en el Concejo Deliberante. Al respecto, Romina Arroyo disparó contra los funcionarios de Bettina Romero que asistieron al plenario con concejales para evaluar el convenio entre el municipio y la empresa. “Creen que somos indios analfabetos”, señaló.
“No puedo dejar pasar lo ocurrido. Hemos tenido un plenario con funcionarios municipales respecto al sistema de fotomultas que se intenta implementar en la ciudad de Salta”, comenzó diciendo la concejal, Romina Arroyo, quien se mostró molesta por la actitud de los funcionarios municipales que asistieron a dicho plenario, entre ellos, el secretario Legal y Técnico de la Ciudad de Salta, Daniel Nallar.
Seguidamente, realizó declaraciones muy polémicas al respecto. “Los funcionarios que vinieron hoy creen que gestionan en medio de los indios, nos consideran a los concejales analfabetos. Tampoco consideran nuestras opiniones ni la opinión de los salteños”, agregó.
Además, indicó que hay un gran rechazo de parte de la gente al sistema de fotomultas que se intenta implementar en la ciudad, porque la gente tiene otras prioridades: llegar a fin de mes; que mejoren el asfalto; y que mejoren la iluminación de las plazas, entre otras cosas cosas.
“ESTO LE VA A COSTAR A LOS SALTEÑOS $165 MILLONES DE PESOS APROXIMADAMENTE”
Por otro lado, Arroyo comentó que la Municipalidad decidió de forma unilateral firmar este convenio con CECAITRA, pero que en el convenio no se establece “cuánto nos va a salir y cuánto se le va a pagar a la empresa”. “En el plenario, el señor que está a cargo de la Dirección de Tránsito dijo que aproximadamente va a costar $165 millones de pesos”, disparó.
Por otro lado, afirmó que Daniel Nallar “está asesorando mal a la intendenta”, teniendo en cuenta que vivimos en democracia y las instituciones deben respetarse. “Tenemos un convenio que parece de primer grado, total, si pasa, pasa. Además, no fue publicado en el Boletín Oficial, total, si pasa, pasa. No se nos pasa, señor presidente”, finalizó.
Te puede interesar
Sospechan que Lázaro Báez quiso ceder bienes a su novia para evitar el decomiso millonario
El empresario recibió a Claudia Insaurralde en la cárcel con documentación para darle un poder. Los fiscales temen una maniobra para eludir la devolución de más de $684 mil millones al Estado.
Diputados analizan proyectos contra la violencia política y mediática a CFK y periodistas
El encuentro se desarrollará a partir de las 15.30 hs en la sala 5 del anexo; y además de la kirchnerista Macha se espera la presencia de sus pares de Unión por la Patria.
Anulan decreto presidencial que limitaba el derecho a huelga
La Justicia laboral destacó la importancia del rol del Congreso y rechazó la justificación de “crisis social y económica” para dictar la norma impugnada.
Crece la tensión institucional: Villarruel firmará leyes que Milei promete vetar
La Vicepresidenta comunicará al Ejecutivo la sanción de medidas impulsadas por gobernadores y respaldadas por la oposición. El Gobierno analiza vetos totales y no descarta judicialización.
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio del malestar del agro por las retenciones
El campo exigirá la eliminación definitiva de los derechos de exportación a la soja y el maíz, en un contexto de precios internacionales por el piso y creciente descontento.
Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.