Salta: oficializaron la lista de Avellaneda y competirá en la interna de Juntos por el Cambio+
El actual secretario de Industria del Gobierno provincial confirmó la oficialización a través de sus redes sociales. La misma Patricia Bullrich se opuso a esta precandidatura, pero finalmente el funcionario se presentará en las Paso del 12 de septiembre
Lo de Nicolás Avellaneda y Juntos por el Cambio+ fue una de las novelas de las elecciones nacionales, teniendo en cuenta que la Junta Electoral de esa alianza se oponía a oficializar la lista que encabeza el actual secretario de Industria de la Provincia. Sin embargo, la Justicia Federal y la Cámara Nacional Electoral fallaron a su favor y no les quedó otra opción que oficializar su precandidatura. Esto habilita a Avellaneda a competir en la interna dentro de Juntos por el Cambio+ el 12 de septiembre.
Nicolás Avellaneda comunicó la oficialización de su lista - Unidad Republicana - mediante su perfil oficial de Facebook. "En el día de hoy, después de algunas trabas, ejerciendo el Derecho Constitucional de poder participar libremente en las Elecciones Nacionales (las Paso del 12 de Septiembre próximo), y con el fallo a favor por parte de la Justicia Federal y la Cámara Nacional Electoral, la Junta Electoral del Frente OFICIALIZÓ nuestra lista UNIDAD REPUBLICANA, conformada por mujeres y hombres comprometidos, como Melita Acosta Diputada Pro representante del Departamento de Orán y Osbaldo Montaldi, reconocido profesional de nuestro medio, oriundo de Rosario de la Frontera.
Nuestro compromiso será trabajar POR y PARA todos los Salteños y como precandidatos del Frente Juntos Por el Cambio, empezar a aportar desde Salta el cambio necesario para la defensa de la REPUBLICA y los intereses de nuestra Provincia. Muchas gracias", escribió Avellaneda.
Esta polémica surgió cuando Avellaneda intentó inscribir su lista ante la Junta Electoral de Juntos por el Cambio+. En aquel momento, esa posibilidad le fue negada, porque en el artículo 22 del acta constitutiva de la alianza se estableció presentar una lista unidad o bien una lista por cada partido que la integra: Pro, UCR y Ahora Patria. En este marco, Avellaneda recurrió a la Justicia y finalmente podrá competir.
Por otro lado, el 9 de agosto, la presidenta del Pro a nivel nacional, Patricia Bullrich, estuvo en Salta para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio+ que compitieron luego en las elecciones provinciales el 15 de agosto. Aquel día, Bullrich dijo que el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, estaba más cerca del Gobierno nacional y por ese motivo, al ser funcionario del Gobierno provincial, Avellaneda debía presentarse en un espacio identificado con el Frente de Todos.
“Nicolás Avellaneda decidió ser funcionario del Gobierno provincial. Si hubiera renunciado como lo ha hecho Sofía Sierra, si hubiera tenido esa actitud, hubiera sido bienvenido”, comentó Bullrich aquella vez. En este plano, la presidenta del Pro remarcó que el Gobierno provincial está cerca del Gobierno nacional, por lo tanto, Nicolás Avellaneda, al estar dentro del Ejecutivo provincial, “tiene que ir por el espacio en el que está y no en Juntos por el Cambio”.
Te puede interesar
Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
El Gobierno creó una Mesa de Coordinación para unir Fuerzas Armadas y Policiales en la frontera
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Olmedo negó que Emilia Orozco vaya a renunciar para darle la banca
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
Elecciones: con el peronismo dividido, ganaría LLA y hasta Royón pelea la tercera banca
El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.
Leavy se abrió de Fuerza Patria y va por la reelección: "La militancia no se arrodilla"
Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".