Política20/08/2021

Salta: oficializaron la lista de Avellaneda y competirá en la interna de Juntos por el Cambio+

El actual secretario de Industria del Gobierno provincial confirmó la oficialización a través de sus redes sociales. La misma Patricia Bullrich se opuso a esta precandidatura, pero finalmente el funcionario se presentará en las Paso del 12 de septiembre

Lo de Nicolás Avellaneda y Juntos por el Cambio+ fue una de las novelas de las elecciones nacionales, teniendo en cuenta que la Junta Electoral de esa alianza se oponía a oficializar la lista que encabeza el actual secretario de Industria de la Provincia. Sin embargo, la Justicia Federal y la Cámara Nacional Electoral fallaron a su favor y no les quedó otra opción que oficializar su precandidatura. Esto habilita a Avellaneda a competir en la interna dentro de Juntos por el Cambio+ el 12 de septiembre.

#EleccionesPorAries|“El gobernador eligió estar cerca del Gobierno nacional”, dice Bullrich

Nicolás Avellaneda comunicó la oficialización de su lista - Unidad Republicana - mediante su perfil oficial de Facebook. "En el día de hoy, después de algunas trabas, ejerciendo el Derecho Constitucional de poder participar libremente en las Elecciones Nacionales (las Paso del 12 de Septiembre próximo), y con el fallo a favor por parte de la Justicia Federal y la Cámara Nacional Electoral, la Junta Electoral del Frente OFICIALIZÓ nuestra lista UNIDAD REPUBLICANA, conformada por mujeres y hombres comprometidos, como Melita Acosta Diputada Pro representante del Departamento de Orán y Osbaldo Montaldi, reconocido profesional de nuestro medio, oriundo de Rosario de la Frontera.

Nuestro compromiso será trabajar POR y PARA todos los Salteños y como precandidatos del Frente Juntos Por el Cambio, empezar a aportar desde Salta el cambio necesario para la defensa de la REPUBLICA y los intereses de nuestra Provincia. Muchas gracias", escribió Avellaneda.

Esta polémica surgió cuando Avellaneda intentó inscribir su lista ante la Junta Electoral de Juntos por el Cambio+. En aquel momento, esa posibilidad le fue negada, porque en el artículo 22 del acta constitutiva de la alianza se estableció presentar una lista unidad o bien una lista por cada partido que la integra: Pro, UCR y Ahora Patria. En este marco, Avellaneda recurrió a la Justicia y finalmente podrá competir. 

Por otro lado, el 9 de agosto, la presidenta del Pro a nivel nacional, Patricia Bullrich, estuvo en Salta para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio+ que compitieron luego en las elecciones provinciales el 15 de agosto. Aquel día, Bullrich dijo que el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, estaba más cerca del Gobierno nacional y por ese motivo, al ser funcionario del Gobierno provincial, Avellaneda debía presentarse en un espacio identificado con el Frente de Todos.

Nicolás Avellaneda decidió ser funcionario del Gobierno provincial. Si hubiera renunciado como lo ha hecho Sofía Sierra, si hubiera tenido esa actitud, hubiera sido bienvenido”, comentó Bullrich aquella vez. En este plano, la presidenta del Pro remarcó que el Gobierno provincial está cerca del Gobierno nacional, por lo tanto, Nicolás Avellaneda, al estar dentro del Ejecutivo provincial, “tiene que ir por el espacio en el que está y no en Juntos por el Cambio”.

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.