“Salta es la cuna de los femicidios”, dice Correa y apuntó contra el Poder Judicial
La concejal capitalina tomó la palabra en el recinto y se refirió a una problemática que golpea a toda la provincia desde hace mucho tiempo. Además, pidió un trabajo coordinado para "poner un límite a los agresores"
Ayer, en barrio El Tribuno – al sur de la ciudad de Salta – se registró un femicidio y la concejal capitalina, Candela Correa, se expresó al respecto en la sesión que se llevó adelante en el Concejo Deliberante. Primero repudió el lamentable suceso y luego aseguró que “Salta es la cuna de los femicidios”. Además, apuntó contra el Poder Judicial y afirmó que “no está haciendo absolutamente nada” para evitar estas tragedias.
“Salta sigue siendo la cuna de los femicidios”, sostuvo Candela Correa al hacer uso de la palabra en el Concejo Deliberante, momento en el que hizo mención al asesinato de una mujer ocurrido este martes en barrio El Tribuno.
En el mismo sentido, la edil agregó que “estamos fallando porque no se perseguir al agresor” y acotó que “estas cosas no puede seguir pasando”. “El Poder Judicial no está haciendo absolutamente nada”, disparó.
Finalmente, comentó que en Salta hay lugares de contención para las mujeres, pero insistió en que nadie persigue a los agresores para ponerles un límite. “Es momento de empezar a trabajar articuladamente para que esto deje de ocurrir”, sentenció.
Te puede interesar
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.