Los aeropuertos del interior reabrirían en septiembre
El vicepresidente de la Asociación Argentina de Viajes, Fabián Latanzio, señaló que la reapertura completa está prevista para después del 6 del mes próximo.
"Estamos con expectativas, son buenas medidas que van a empezar a dinamizar el sector", dijo a Cadena 3 el vicepresidente de la Asociación Argentina de Viajes, Fabián Latanzio.
"Uno pretende que sean más las aperturas, pero lo importante es que se habilitan 11.900 pasajeros por semana hasta el 6 de septiembre", agregó.
En ese sentido, explicó que "después de esa fecha, las plazas serían 16.100 con la apertura de aeropuertos del interior".
"Eso permitiría, por un lado, mayor conectividad y por el otro, mucho más control sanitario" indicó.
Asimismo, Latanzio resaltó que "las vacaciones de invierno fueron un parámetro importante", ya que demostraron "que la gente quiere salir y que si trabajamos con buenos protocolos, no hay contagios".
"Por el momento, pueden entrar solo extranjeros no residentes que tengan familiares directos en Argentina, que sean por razones de necesidad y no requieran visado", detalló respecto a la nueva flexibilización sobre el ingreso de extranjeros.
"Creo que los países de la región van a ir de la mano cuando se aumente la vacunación" dijo y añadió: "El que está más cerca de abrir es Uruguay".
Consultado sobre la situación de las empresas turísticas, indicó que "se mantiene como en 2020" y "depende mucho de si son empresas de turismo nacional, emisivo o receptivo".
"Los que hacen turismo nacional no han perdido tanto dinero. Los que hacen receptivo están muy mal porque hace más de un año no puede entrar ningún turista al país", reveló y concluyó: "Y los que hacen emisivo están bastante parecido".
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
Acuerdo con el FMI: nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y luz
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Dólar libre: así operará Banco Macro desde este lunes
Este lunes 14 a las 10 hora. se activa la venta del dólar libre para todos los clientes habilitados.
Optimismo en el campo tras los anuncios de Caputo
"El levantamiento del cepo representa una nueva etapa para el sector agropecuario", aseguró Nicolás Pino.
Luto en el folclore santiagueño: murió "Musha" Carabajal
Sus canciones y composiciones han sido un símbolo de la identidad cultural de la región, y su música sigue siendo un referente importante para las nuevas generaciones.
Expectativa el nuevo dólar: el mercado espera que se acomode por debajo de los $1.300
El Banco Nación será el que marque el precio de arranque para la cotización mañana a primera hora y el resto de las entidades se plegará a esa indicación.
En qué consiste la reforma jubilatoria que prometió Milei al FMI
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.