Política05/08/2021

Para Suriani, los penes de madera hacen que los chicos duden de su sexualidad

El diputado provincial y candidato a renovar su banca, Andrés Suriani, resaltó su lucha contra lo que considera la Educación Sexual Ideológica, y las consecuencias de políticas que se impulsan desde Nación.

En Día de Miércoles, Suriani sostiene que los salteños saben que siempre defiende con convicción y coraje sus ideas y siempre estuvo al lado de la familia evitando la ideología de género en las escuelas.

En este sentido, considera que la sigla ESI, significa Educación Sexual Ideológica, cuando en realidad debería ser biológica, con valores y respeto.

Al respecto, recuerda que hace tres años lleva evitando que cambien la Ley de Educación para hacerla ideológica.

“Me lleva un trabajo muy grande con todos diputados que se dan cuenta que hay que resistir estos embates permanentes”, sostiene.

Suriani cuestione que en este contexto de pandemia, se destinen 16 mil millones para el Ministerio de la Diversidad y la Mujer de Nación.

También criticó que se destine 13 millones para comprar penes de madera que anunció el Ministerio de Salud de la Nación, porque con los mismos se va a “hipersexualizar a los chicos como juguetes sexuales poniéndolos en duda respecto de la sexualidad”.

Finalmente, Suriani destaca que presentó dos proyectos en defensa de la mujer: Uno para que sea más publico el listado de deudores de cuota alimentaria hasta alcanzar la condena social, y otro para que efectores de salud estén al servicio de la mujer en estado de vulnerabilidad.

Te puede interesar

Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones

Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino

En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.

Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia

En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.

Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.

Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica

En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.