#EleccionesPorAries| David Leiva se defiende de las críticas y señala que los Gobiernos no escuchan a los vecinos
El artista y candidato a diputado provincial David Leiva se defiende los cuestionamientos a su participación en política por venir de la música: “Mi capital es el cariño de la gente”.
En Día de Miércoles, Leiva sostuvo que la participación en la política hace a la diversidad en la vida cotidiana de la ciudad que tiene diferentes concepciones, criterios y experiencias.
Por esta razón, considera que es “muy sano que actores vengan de diferentes actividades y roles” participen y no solo delegar todo a militantes de una estructura, que viene de una casta o una familia.
Resaltó que es necesario sentirse responsable de generar soluciones que tienen la intención de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En este sentido, Leiva afirma que no le llega cuando lo pretenden vincular a la inexperiencia porque convivió con la problemática del barrio y la trascendió.
“Mi capital es el cariño de la gente”, asegura el candidato de Gana Salta.
Para Leiva, a los Gobiernos les está faltando escucha activa, que genera participación, por lo que deben tener que ir en búsqueda de gestiones participativas y que la gente se sienta vinculada a las decisiones.
Al respecto, señaló necesario avanzar en este sentido sobre temas como Seguridad, Educación y Salud.
Explica que esto también lleva a generar una potestad a Intendentes para que puedan descentralizarse los fondos para que ellos sean los encargados de llevar adelante esa tarea.
Te puede interesar
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.