Macri en caída: Salta aparece entre las provincias donde tiene fuerte imagen negativa
La caída en la imagen de Mauricio Macri comenzó a principios de 2018, con la crisis económica, y, salvo interrupciones esporádicas, se mantuvo hasta que dejó la Presidencia. Desde entonces, se dio un fenómeno extra: al rechazo previsible en los distritos más postergados del país, vinculados históricamente al peronismo, el ex mandatario fue incubando cuestionamientos en los grandes centros urbanos.
Clarín accedió esta semana a una nueva encuesta que lo midió en todo el territorio y el líder del PRO terminó reprobado hasta en las provincias claramente anti K. El estudio es de CB Consultora Opinión Pública, una firma con origen en Córdoba que se caracteriza por sus relevamientos distrito por distrito. Así, mensualmente elabora un interesante ranking de gobernadores y pasa por el filtro federal a los principales dirigentes nacionales.
Hay tres provincias de histórica y actual tendencia anti K: Córdoba, Mendoza y Ciudad de Buenos Aires. Integran el top cinco de los lugares en los que Macri combina mejores números. Pero con balance negativo.
1) Córdoba: 44,9% de positiva y 49,9% de negativa.
3) Mendoza: + 41,5% y - 55,6%.
5) CABA: + 37,1% y - 57,8%.
En el medio, cuelan dos provincias mesopotámicas: Corrientes (+ 41,9% y - 51,2%) y Misiones (+ 37,2% y - 55,1%). Allí también tienen buena imagen otros dirigentes del PRO, como Larreta y Patricia Bullrich.
Respecto a las provincias más amigables con Macri, el top 12 lo completan:
6) Entre Ríos: + 34,3% y - 60%.
7) La Rioja: + 33,1% y - 59,3%.
8) Tucumán: + 31,5% y - 63,8%.
9) Salta: + 31,5% y - 62,8%.
10) Neuquén: + 31,2% y - 64,6%.
11) Chaco: + 29,8% y - 61,9%.
12) Jujuy: + 28,7% y - 66,1%.
Lo peor de Macri
La parte de abajo de la tabla de imagen del ex presidente podría subdividirse en dos: por un lado, el rechazo hacia su figura en provincias chicas del Norte y el Sur del país; por el otro, sus números en rojo en el estratégico territorio bonaerense.
​Un dato es contundente y resume el presente complejo para Macri: en siete de estos 12 distritos su valoración negativa supera los 70 puntos . Cifras muy complicadas si el ex mandatario pensara en una nueva candidatura nacional.
Uno de esos distritos es justamente la provincia de Buenos Aires , donde el líder del PRO combina + 24,4% y - 73%. Números que la ubican en el puesto 18 ° del ranking. Otra es la emblemática Santa Cruz, donde suma + 17,8% y - 75,8%, para terminar última.
¿Las restantes 10?
13) San Luis: + 28,2% y - 63,7%.
14) San Juan: + 28% y - 67,3%.
15) Catamarca: + 27,2% y - 65,8%.
16) Santa Fe: + 26,5% y - 68,3%.
17) Formosa: + 24,4% y - 66,7%.
19) La Pampa: + 21,6% y - 73,7%.
20) Santiago del Estero: + 20,6% y - 71,2%.
21) Río Negro: + 20% y - 75,9%.
22) Chubut: + 19,8% y - 76,5%.
23) Tierra del Fuego: + 18,3% y - 76,1%.
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.