Sofía Pacchi asesoraba a Fabiola Yánez en Olivos: la explicación del Gobierno
Tras la denuncia al presidente, Alberto Fernández, desde Presidencia aclararon los más de 60 ingresos que contabilizó la modelo y actriz que asesoraba a la Primera Dama.
Tras la polémica que se generó en torno a las visitas a la Quinta de Olivos de la modelo y actriz Sofía Pacchi en plena cuarentena, que derivó en una denuncia a Alberto Fernández, desde Presidencia explicaron los motivos de los encuentros.
Al respecto, la Secretaría General de la Presidencia, área conducida por Julio Vitobello, informó que meses atrás Pacchi se desempeñaba como asesora en el equipo de trabajo de la primera dama Fabiola Yañez.
En el registro oficial, la actriz ingresó el 2 de abril de 2020 a las 22.00 y se retiró a las 00.11, fecha en la que se iniciaba la cuarentena fase 1 por coronavirus. También se constató que asistió a Olivos el 14 de julio de 2020 a las 21.46 y se fue a las 1.44. Fechas que corresponden a los festejos por los cumpleaños de Fabiola Yañez y Alberto Fernández.
En total se contabilizan 65 ingresos entre 2020 y 2021 cuando el país se encontraba con las restricciones impuestas en el marco de la pandemia.
Una vez que la información se hizo pública, las críticas en las redes no tardaron en aparecer. En tanto, desde Republicanos Unidos, el espacio conducido por Ricardo López Murphy, presentaron este miércoles una denuncia contra el mandatario y la actriz por supuesta “violación de las medidas de propagación epimediológica” y “abuso de autoridad”.
La presentación judicial fue realizada este miércoles 28 de julio por Abril Fernández Soto y Marcos Longoni, y patrocinada por el abogado Juan Martín Fazio.
En ese sentido, desde el espacio reclamaron que se investigue si Alberto Fernández y Sofía Pacchi incurrieron en “conducta deliberada, intencional y dolosa sobre la violación de medidas adoptadas por la autoridad competente para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.