Política30/07/2021

Lapasset critica que el Senado sea oficialista y el “cambalache” del Frente de Todos

La candidata a Senador provincial por Salta Para Todos, María Lapasset, cuestionó que la Cámara Alta salteña sea oficialista y el armado electoral de cara a los comicios nacionales que realizó el Frente de Todos, calificándolo como un “cambalache”.

En El Acople por Aries, Lapasset  consideró como primer punto que el Senador debería cambiar su conformación en materia de género porque hay 23 hombres y una mujer en la actualidad.

Agregó que también la Cámara Alta debería estar más abierta a la comunidad y que se conozca cuáles son los temas que tratan.

Se diferenció de la idea que propone eliminar el Senado porque duda que sea la mejor medida, pero si consideró necesario debatir el funcionamiento y conformación porque en la actualidad suena poco democrática y siempre es oficialista.

Lapasset también se refirió a la lista del Frente de Todos para competir en las elecciones nacionales, a las cuales se sumó el PJ de Salta, con el cual está enfrentado en los comicios provinciales.

“No lo compartimos, es un cambalache, mezcla de alineamientos políticos”, sostuvo la dirigente cuya fuerza política, Unidad Popular, dejó de integrar en las elecciones nacionales el Frente de Todos.

“No nos parece que sea una alianza que pueda funcionar”, manifestó Lapasset y agregó que algunos dirigentes contaron que recibieron presiones e indicaciones de su conducción nacional.

La dirigente calificó como una incoherencia la situación que además generará confusión en el electorado porque están las elecciones superpuestas.

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.