Argentina29/07/2021

Coronavirus: murieron 291 personas y hubo 14.115 contagios en un día en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer su reporte diario de COVID-19. A la fecha, el total de fallecidos ascendió a 105.113

El Gobierno de la Nación, a través del Ministerio de Salud, brindó su reporte epidemiológico diario de coronavirus. En este sentido, las autoridades sanitarias reportaron que murieron 291 personas y que se registraron 14.115 contagios en un día. 

Otras 291 personas murieron y 14.115 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 105.113 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.905.925 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 4.090 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,9% en el país y del 54% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

EL DETALLE:

El parte precisó que murieron 47 en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 2 en Chaco; 4 en Chubut; 9 en Corrientes; 12 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 5 en Jujuy; 3 en Mendoza; 10 en Misiones; 9 en Neuquén; 11 en Río Negro; 6 en Salta; 2 en San Luis; 24 en Santa Fe; 9 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 2 en Tucumán.

También fallecieron 24 mujeres en Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 5 en Chaco; 3 en Chubut; 11 en Corrientes; 12 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 1 en Jujuy; 4 en La Pampa; 2 en Mendoza; 5 en Misiones; 2 en Neuquén; 4 en Río Negro; 1 en San Juan; 3 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 20 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 1 en Tucumán.

Este jueves se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.618 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 660; en Catamarca, 342; en Chaco, 519; en Chubut, 197; en Corrientes, 504; en Córdoba, 2.227; en Entre Ríos, 462; en Formosa, 289; en Jujuy, 193; en La Pampa, 312; en La Rioja, 199; en Mendoza, 466; en Misiones, 207; en Neuquén, 193; en Río Negro, 357; en Salta, 430; en San Juan, 306; en San Luis, 312; en Santa Cruz, 80; en Santa Fe, 1.200; en Santiago del Estero, 395; Tierra del Fuego, 81 y en Tucumán, 566.

CASOS ACUMULADOS POR PROVINCIA:

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.968.380 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 490.212; Catamarca, 41.920; Chaco, 90.618; Chubut, 75.924; Corrientes, 79.888; Córdoba, 465.411; Entre Ríos, 127.309; Formosa, 55.599; Jujuy, 43.131; La Pampa, 60.983; La Rioja, 27.795; Mendoza, 153.285; Misiones, 30.524; Neuquén, 107.078; Río Negro, 91.746; Salta, 74.638; San Juan, 60.207; San Luis, 74.401; Santa Cruz, 57.749; Santa Fe, 445.408; Santiago del Estero, 72.814; Tierra del Fuego, 31.105 y Tucumán, 179.800.

Te puede interesar

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.

Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.