Agustín Rossi, sobre su salida del Ministerio de Defensa: “Me enteré por la televisión”
El funcionario, que ratificó su precandidatura a senador nacional por Santa Fe, aseguró que no tuvo una charla previa con ningún miembro del Gobierno antes del anuncio de Fernández; “mi renuncia está a disposición. El Presidente me dirá cuándo la tengo que efectivizar”, afirmó
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció anoche su salida del Gobierno, luego de que el presidente Alberto Fernández afirmara que los funcionarios que son candidatos de cara a las elecciones legislativas deberán dejar sus cargos en el Gabinete nacional, en lo que se interpretó como un emplazamiento público por parte del primer mandatario.
Esta mañana dio detalles sobre la forma en que le llegó la noticia y afirmó en diálogo con radio El Destape: “No me había enterado antes. No me sorprendió en términos de que no me parezca justo, me parece justo, ético. Era una posibilidad, pero me enteré como se enteraron ustedes, digo, ¿no? Me enteré por la televisión cuando el Presidente lo dijo”.
Tras ello aseguró que luego de conocer la decisión oficial se comunicó con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y agregó sobre la fecha en que terminará su mandato: “Mi renuncia está a disposición. El Presidente me dirá cuándo la tengo que efectivizar. Anoche hablé con el jefe de Gabinete y me dijo que esperemos a que vuelva, porque está en el exterior, y ahí me dirá en qué momento considera que esto, que es un hecho, se efectivice”.
Consultado sobre si la noticia de que debía renunciar le había molestado, el ministro aseveró que no e insistió: “Tengo mucha alegría con la posibilidad de poder competir en este proceso electoral. Tengo muchas ganas de volver a recorrer la provincia, de ver si esto que estoy planteando es lo que ellos están pensado”, dijo además y se refirió así al plan, a su entender, de Perotti de “convertir a Santa Fe en Córdoba desde un punto de vista político e institucional, convertir al peronismo y generar en la provincia un gobierno con lejanía de las políticas nacionales”.
Anoche, cuando se refirió a su salida, Rossi no explicó el contexto en que se había enterado ni confirmó que ningún miembro del Gobierno se lo había anticipado, pero sí remarcó que estaba de acuerdo. “A partir de este momento, voy a tener absoluta libertad”, aseguró en declaraciones al programa A dos voces, de la señal de cable TN. El titular de la cartera de Defensa ratificó así su candidatura a senador nacional por Santa Fe, donde enfrentará en las PASO a los postulantes del gobernador Omar Perotti.
El funcionario indicó que no está “para nada caliente, sino con mucha serenidad de las decisiones”. Con duras críticas a Perotti, sostuvo que espera que “otros funcionarios también renuncien”, como el propio mandatario provincial, que es candidato a senador suplente.
LA NACIÓN
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".