Sociedad29/07/2021

Los Testigos de Jehová del NOA aseguran no tener inconvenientes con las vacunas

El portavoz de la congregación de Testigos de Jehová del NOA, Alberto Valdez, aseguro que como organización a nivel mundial aceptan los procedimientos médicos y no tienen inconvenientes con las vacunas.

Por Aries, Valdez aclaró que al mismo tiempo se respeta las decisiones personales de cada miembro.

Sin embargó, resaltó que no se realizan transfusiones de sangre de manera completa.

Respecto a este punto, sostuvo que tiene que ver con lo que dice la Biblia, cuando Dios le permitió la posibilidad de consumir alimentos de origen animal al ser humano, la única prohibición que le impuso a Noe y su familia y sus descendientes que se abstengan de consumir sangre.

Consultado sobre la comunidad Evangélica que instaba a no vacunarse y utilizar determinados oleos mientras los pastores se vacunaban, consideró que “es probable que puedan ocurrir cosas así”, pero agregó que desconoce la posición de los Evangelios.

Finalmente agregó que los Testigos de Jehová son un solo grupo, y no están divididos en sectas o congregaciones, y se refleja en el estudio del mismo material y los mismos textos bíblicos en todo el mundo.

Te puede interesar

Salta participa de la Feria del Libro con el acompañamiento de cientos de autores jóvenes

El secretario de Cultura celebró la participación de la provincia en el evento que se realiza en Buenos Aires y destacó que “nunca en la historia, hubo más participación joven que ahora”.

Veterano de Malvinas denunció a dos exsoldados por falso testimonio

Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.

Guaymás celebró el mensaje de León XIV: “El trabajo es la dignidad de las personas”

El dirigente gremial destacó el valor simbólico y social del nuevo Pontífice y llamó a renovar la lucha por el empleo digno en Argentina.

El paso del Papa León XIV por Perú: se trasladaba a caballo para ir hasta las zonas más alejadas

Robert Prevost dedicó más de tres décadas de su vida al servicio de las comunidades rurales del norte peruano, llevando el mensaje de la Iglesia sin buscar reconocimiento

Barbarán: “Este Papa está en las antípodas de Trump y Milei”

El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.

Quién fue León XIII, el papa que inspiró el nombre del nuevo pontífice

El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.