Salta participa de la Feria del Libro con el acompañamiento de cientos de autores jóvenes
El secretario de Cultura celebró la participación de la provincia en el evento que se realiza en Buenos Aires y destacó que “nunca en la historia, hubo más participación joven que ahora”.
Por Aries, el secretario de Cultura de Salta, Diego Ashur Mas afirmó que la provincia “llegó a la Feria del Libro con más de 1500 títulos y 200 autores salteños”, seleccionados a partir de una convocatoria abierta realizada meses atrás. “Lo que viene es producto de la voluntad de autores y editores, que presentan sus propuestas y luego se realiza una selección según el espacio disponible”, explicó.
En los primeros días del evento, ya hubo presentaciones de diversos géneros. Entre ellas se destacó la novela del escritor Carlos Müller, parte de una saga reciente, y obras de poesía, literatura infantil e investigaciones históricas. La apertura del stand estuvo a cargo del profesor Cáceres y el escritor Santos Vergara, quienes abordaron la temática del carnaval desde distintas perspectivas: el pinpin y las comparsas barriales, mostrando la riqueza de las culturas originarias y populares de la región.
Ashur Mas también desmintió el mito de que los jóvenes no leen: “Nunca en la historia se publicaron tantos libros como hoy. Hay chicos y chicas que ya están editando sus primeros trabajos, y lo vemos tanto en la feria de Salta como en la de Buenos Aires”. Además, mencionó el caso del Duende Amigo, una publicación salteña infantil que ya cuenta con 14 ediciones.
Salta también aportó a la feria una valiosa colección de textos en lenguas originarias, especialmente en wichí, guaraní y quechua. “Desde 2019, el wichí es lengua oficial en la provincia, y estamos produciendo cada vez más material. Esto permite conocer la cosmología y las tradiciones de nuestros pueblos originarios, algo que impacta mucho en quienes viven en el centro del país”, agregó.
La Feria del Libro, que este año tiene como ciudad invitada a Riyadh (Arabia Saudita), cuenta con una fuerte presencia internacional con stands de países de la Unión Europea, Latinoamérica, Corea y Japón. En ese contexto global, Salta se destaca por su identidad cultural: “El día de la apertura participó una comparsa típica de nuestros corsos, con música, danza folclórica y poesía viva, esa que también forma parte de nuestra literatura”, concluyó el funcionario.
Te puede interesar
Un nene salteño pide ayuda para los gastos del viaje a BS.AS, donde será operado del corazón
Mateo, de 5 años, fue derivado al Hospital Ricardo Gutiérrez. El ministerio de Salud cubre su cirugía y traslado pero la familia solicita ayuda para demás gastos, por lo complicado de la intervención.
Gimena Accardi y Seven Kayne: la foto que desató rumores de romance
Una imagen publicada por una amiga de la actriz bastó para que las redes estallaran. En la postal, Accardi aparece abrazada al trapero argentino, cuatro meses después de su separación de Nicolás Vázquez.
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.
Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio
Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.
La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España
La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.
Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió
La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.