Piden que los candidatos sean serios y no como Martín Grande
El candidato a Senador provincial de Capital por la Unión Cívica Radical, Bernardo Solá, consideró que hay que ser serio en política no como Martín Grande que propone eliminar la Cámara Alta, lo que muestra su desconocimiento.
En Día de Miércoles por Aries, Solá señaló que propone para llegar al Senado: controlar la partida presupuestaria, la designación de jueces y los nombramientos en la Auditoría General de la Provincia.
Agregó que no promete asfaltar, alumbrar o poner semáforo porque eso es mentira, ya que excede a las facultades de un miembro de la Cámara Alta.
Cuestionó también que Martín Grande, su competidor, proponga eliminar el Senado, porque eso muestra su desconocimiento de las leyes y eso no es serio.
“Yo soy serio. La gente tiene que exigirle al político esa seriedad. Cuando vaya a votar, que se tome dos minutos de su tiempo. En la pantalla habrá 10 candidatos a senadores. Muchos saben quiénes son, cuál es la trayectoria de cada uno y ahí tiene para elegir. No toda la responsabilidad es de los políticos”, sostuvo.
Por esta razón, sostuvo que somos los ciudadanos los que debemos exigir la calidad en los dirigentes.
Solá insistió que la gente debe votar a la Unión Cívica Radical y agregó que el electorado sabe lo que él en su caso no hará: “No voy a robar, no voy a mentir, no faltará a las sesiones ni hará todo lo que esté en contra del pueblo”.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.