Salta27/07/2021

Las fotos multas de las “cámaras salvavidas” serán sólo para infracciones menores

El plan de Radarización Cámaras Salvavidas que anunció la Municipalidad servirá para controlar velocidad, luces y mal estacionamiento y se podrá realizar el pago voluntario con descuento.

La Municipalidad firmó un convenio con la La Cámara de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina y comenzó a instalar cámaras de seguridad, cinemómetros y detectores para aplicar multas de tránsito.

Al plan lo denominó "cámaras salvavidas" pero, finalmente, se oficializó que sólo servirán para aplicar multas por exceso de velocidad, luces apagadas o mal estacionamiento. 

El presidente del Tribunal Administrativo de Falta, Cristian Abdenur, manifestó por Aries que primero habrá un periodo de prueba de estas cámaras salvavidas  y a fines de septiembre entraría en vigencia, y recordó que por tratarse de infracciones menores se podrán pagar de forma voluntaria.

Indicó que la foto multa llegará al domicilio físico y a un correo electrónico, y el contribuyente tendrá los plazos procesales para ejercer su derecho a defensa. En caso de pagarle de forma voluntaria con un 50% de descuento.

Abdenur informó que diariamente llegan al tribunal unas 200 infracciones menores, y que con estas cámaras si triplicaría este número.                

Te puede interesar

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.