“En Salta no hay oposición, hay opositores”, dijo Posadas sobre Leavy y Quilodrán
El candidato a Senador provincial por Capital, Matías Posadas, consideró que en Salta no hay opositores que no pueden estructurar una oposición.
En El Acople por Aries, Posadas aseguró que hay dirigentes que se equivocan cuando quieren definir estrategias o políticas provinciales siguiendo lineamientos nacionales o estrategias nacionales siguiendo lineamientos provinciales.
Explica que estas equivocaciones se reflejan en los resultados de las elecciones.
Para Posadas, en Salta no hay oposición, sino que solamente hay opositores.
En este sentido, sostiene que se trata de un grupo de dirigentes que dejó la última elección y que no pueden estructurar una oposición.
Detalla que se refiere a Sergio Leavy, Gonzalo Quilodrán y otros que participaron a nivel nacional del Frente para la Victoria e intentan achicar esa fuerza a sus intereses en la provincia.
Posadas sostiene que esta actitud demuestra que los mencionados dirigentes no entienden que hay un Gobernador que golpea puertas y gestiona.
De esta manera, asegura que el mandatario Gustavo Sáenz “no mira quien gobierno a nivel nacional, sino que pide y gestiona, trabaja bien con el Frente de Todos como lo hizo con Cambiemos”.
Posadas reafirma que representa al oficialismo provincial y el apoyo a su candidatura es un voto de confianza al proyecto del gobernador Sáenz.
Al respecto, se diferencias de sus competidores a una banca en el Senado salteño diciendo que él se concentra en el proyecto que representa y se concentra en lo que hace falta para Salta, y no está involucrado en la grieta nacional.
Dijo que no compite con políticos tradicionales, sino políticos que son dueños de medios, pero entiende que después de malas experiencias con dirigentes que se plantearon como “anti-política”, la gente valora a los candidatos preparados, con vocación de servicios y están comprometidos con una actividad.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.