La teóloga argentina Emilce Cuda fue designada por Francisco al frente de la Comisión Pontificia para América Latina
El papa Francisco designó este lunes a la teóloga argentina Emilce Cuda como “jefa de oficina” de la Comisión Pontificia para América Latina del Vaticano.
Cuda, docente de Teología en la Universidad Católica Argentina (UCA) y en la St. Thomas University de Estados Unidos, reemplazará al boliviano Julio César Caballero.
Cuda fue la primera mujer laica argentina en recibir un doctorado pontificio en teología moral y es conocida por interpretar las enseñanzas del Papa a través de la Teología del pueblo y el pensamiento latinoamericano. Su último libro, Para leer a Francisco. Teología, ética y política, fue publicado en 2017.
Antes de ser nombrada para el nuevo cargo, Cuda ya integraba el Equipo Asesor de la Escuela Social de la Conferencia Episcopal Latinoamericana en el área de Doctrina Social de la Iglesia con enfoque en el área de política, y era profesora de Fundamentos de Doctrina Social en su Escuela Social (CEBITEPAL).
En una reciente entrevista con Télam, Cuda calificó a Francisco como “el Papa de las periferias” y señaló que el pontífice se llamó a sí mismo “Pastor de las ovejas que sufren”, es decir de los más pobres, y “Peregrino de las esperanzas”, y eso debe entenderse como esperanza en la “justicia social como única garantía de la paz verdadera”.
“El Papa latinoamericano”, dijo Cuda, “en contra de toda idea devenida ideología que solo busque poder económico y social, ha visibilizado a la teología como discurso del Padre operando en la realidad como para la dignidad de su criatura humana”.
“El cambio viene de abajo, dice Francisco, y eso que él ha visto, oído y tocado en las periferias del fin del mundo, es de lo que ha dado testimonio a lo largo de su pontificado. Para entender por qué la realidad es superior a la idea, hay que hacer la experiencia, hay que encarnarse”, sostuvo.
Francisco, según informó el Vaticano en un comunicado, también designó al profesor mexicano Rodrigo Guerra López como secretario del organismo de la Santa Sede encargado de las relaciones con las conferencias episcopales latinoamericanas.
Creada en 1958, la Comisión Pontificia para América Latina tiene como función primordial la de “aconsejar y ayudar a las Iglesias particulares” en la región, según su sitio web.
El organismo se encarga también de “estudiar las cuestiones que se refieren a la vida y progreso de dichas Iglesias, especialmente estando a disposición, tanto de los dicasterios de la Curia interesados por razón de su competencia, como de las mismas Iglesias para resolver dichas cuestiones”.
Infobae
Te puede interesar
Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Trump designó al grupo de izquierda Antifa como organización terrorista
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Continúa el éxodo masivo en Gaza por la ofensiva israelí
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.