Turismo: Muy buena perspectiva y proyecciones para el sector en esta temporada y para 2022
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, explicó que la perspectiva para esta temporada de invierno está siendo muy buena, después de un año muy duro.
Por Aries, Di Mecola atribuyó este panorama al trabajo para promocionar Salta en diferentes puntos del país.
Detalló que está llegando turismo nacional como siempre de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Córdoba, con la particularidad que este año se sumaron visitantes de la Patagonia norte y Litoral a pesar de los pocos vuelos.
Otro factor que sumó visitantes fue el acuerdo de libre circulación entre provincias del norte.
Di Mecola señala que la ocupación en la ciudad llega al 60% y en el interior hay picos de 90 o 100 los fines de semana.
Destaca también que se adaptaron a la crisis del país, a tal punto que las tarifas hoy no son su rentabilidad, pero para ser comienzo de la reactivación es bueno el escenario.
Sostuvo que el promedio de derrame por turista es de tres mil pesos, cuando con el turismo internacional es de tres a cinco veces más.
Mientras tanto en el sector se encuentran esperando que el Gobierno nacional lance el previaje que les permitirá vender de aquí a diciembre.
Al mismo tiempo, mantienen la expectativa en el anuncio de apertura de fronteras a partir de octubre
“Si pasa todo esto y vamos llevándolo, el 2022 será bueno”, finalizó Di Mecola.
Te puede interesar
San Lorenzo celebra Semana Santa con música, comida regional y fe
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Semana Santa: Salta supera el 60% de reservas y apuesta al turismo “espontáneo”
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Semana Santa en Misiones: Entre maravillas naturales y legado jesuítico
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Iruya, la localidad salteña que está entre las 50 más bellas del mundo
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Semana Santa en Salta: Tradición, fe y un encuentro con la cultura
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.