Turismo23/07/2021

Turismo: Muy buena perspectiva y proyecciones para el sector en esta temporada y para 2022

El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, explicó que la perspectiva para esta temporada de invierno está siendo muy buena, después de un año muy duro.

Por Aries, Di Mecola atribuyó este panorama al trabajo para promocionar Salta en diferentes puntos del país.

Detalló que está llegando turismo nacional como siempre de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Córdoba, con la particularidad que este año se sumaron visitantes de la Patagonia norte y Litoral a pesar de los pocos vuelos.

Otro factor que sumó visitantes fue el acuerdo de libre circulación entre provincias del norte.

Di Mecola señala que la ocupación en la ciudad llega al 60% y en el interior hay picos de 90 o 100 los fines de semana.  

Destaca también que se adaptaron a la crisis del país, a tal punto que las tarifas hoy no son su rentabilidad, pero para ser comienzo de la reactivación es bueno el escenario.

Sostuvo que el promedio de derrame por turista es de tres mil pesos, cuando con el turismo internacional es de tres a cinco veces más.

Mientras tanto en el sector se encuentran esperando que el Gobierno nacional lance el previaje que les permitirá vender de aquí a diciembre.

Al mismo tiempo, mantienen la expectativa en el anuncio de apertura de fronteras a partir de octubre

“Si pasa todo esto y vamos llevándolo, el 2022 será bueno”, finalizó Di Mecola.

Te puede interesar

Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias

Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.

Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta

La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.

El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño

El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.

Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”

García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.

La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo

El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.

Vacaciones de Invierno en Salta: reservas de último minuto marcan la tendencia

Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.