El Mundo22/07/2021

Chile frena la vacunación de adolescentes de 17 años

Las autoridades sanitarias chilenas informaron que en las últimas semanas el número de vacunas Pfizer arribadas es menor que remesas anteriores, "debido al stock limitado de producción de vacunas a nivel mundial", a la par que autorizaba de emergencia el uso de la Sputnik V.

El Ministerio de Salud de Chile advirtió este miércoles que la cantidad de vacunas Pfizer que llegaron al país en las últimas semanas es "menor que remesas anteriores, debido al stock limitado de producción de vacunas a nivel mundial", lo que ralentizará su campaña de inmunización de adolescentes que había anunciado a comienzos de mes.

La advertencia tuvo lugar el mismo día que el gobierno de Chile autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V.

Un comunicado de la cartera sanitaria advierte sobre "la situación señalada por algunos municipios del país sobre la falta de vacunas Pfizer" para primeras dosis en adolescentes y reseña que el Programa Nacional de Inmunizaciones "mantiene la continuidad del proceso sobre la base de un stock limitado de remesas de vacunas que ingresan al país".

"En este contexto, es necesario indicar que en las últimas semanas el número de vacunas Pfizer arribadas a Chile es menor que remesas anteriores, debido al stock limitado de producción de vacunas a nivel mundial", subrayó Salud.

Además, el comunicado juzgó "importante" alertar que si los ciudadanos "no concurren en las fechas establecidas en el calendario de vacunación elaborado por la autoridad sanitaria se impacta en la programación y disponibilidad de vacunas".

"La programación de la inmunización contra la Covid-19 debe ser respetada por todos los actores involucrados en el proceso de vacunación", insistió.

Aún así, adelantó que el jueves llegará un nuevo cargamento de la farmacéutica Pfizer-BioNTech con 207.090 dosis, y la semana próxima llegarán 298.350 nuevas dosis.

A principios de mes se anunció la vacunación para adolescentes de 17 años, unos 240.000, después de que el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobara el uso de Pfizer para menores de 12 a 17. 

Te puede interesar

Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares

Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.

EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno

La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.