El Mundo19/07/2021

Golpe al bitcoin: destruyen con una aplanadora más de 1000 máquinas para minar criptomonedas

Las computadoras fueron incautadas de diferentes “granjas” de bitcoins que robaban electricidad; seis personas fueron arrestadas

Un total de 1069 unidades de máquinas mineras de bitcoins, que fueron incautadas en Malasia entre febrero y abril de este año, fueron destruidas el viernes pasado en la localidad de Miri. Para realizar este proceso, la policía de la ciudad utilizó una imponente máquina aplanadora de las que se usan en la construcción, especialmente de carreteras.

Las computadoras eliminadas pertenecían a una granja de criptomonedas que robaba el suministro eléctrico de la región. El operativo conjunto de la policía de Miri y la empresa de electricidad Sarawak Energy Berhad (SEB) culminó con seis personas arrestadas.

En el universo de las criptomonedas, se llama “minar” al proceso que lleva a la creación de una de estas divisas electrónicas. Y para minar estos elementos -pueden ser bitcoins, ethereum, litecoin, monero, etc- se necesita una o varias computadoras de alta potencia que deben resolver complejos cálculos computacionales.

Estas máquinas, por el tipo de trabajo que realizan, requieren alimentarse de una gran cantidad de electricidad. Además, se encuentran junto a otras tantas en lo que se llama una “granja de minado”. Y el consumo eléctrico resulta inmenso.

En el caso de las máquinas que se destruyeron la semana pasada en Miri, la policía las incautó porque se alimentaban de electricidad robada a la compañía SEB. “Un total de seis personas fueron acusadas por el robo de electricidad y fueron multadas y encarceladas por hasta ocho meses”, informó al medio malayo The Star Hakemal Hawari, jefe de la policía de Miri.

Las máquinas fueron destruidas en el patio de la jefatura de policía de la citada ciudad y los agentes grabaron el momento en un video que recorrió el mundo. Allí se ve cómo la aplanadora pasa por encima de las computadoras diseminadas por el piso y las arruina para siempre.

La policía informó también que el valor de esa maquinaria llegaba aproximadamente a 1,25 millones de dólares.

El robo de electricidad es un problema persistente en numerosas regiones donde se busca este tipo de minería, ya que algunos operadores utilizan medios ilegales para asegurarse la energía necesaria para obtener ganancias en la extracción de las criptomonedas.

“El robo de electricidad para las actividades mineras de estas divisas causó frecuentes cortes de energía, y en 2021, tres casas fueron allanadas debido a conexiones ilegales de este suministro”, informó el jefe de la policía.

Te puede interesar

Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal

Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.

Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia

El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.

Grecia: incendio forestal obligó a realizar evacuaciones masivas en Creta

Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego

Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.

Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.

Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos

Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.