Política16/07/2021

Proponen debatir en el Concejo una agenda por derechos de mujeres y la diversidad

La candidata a concejal, Malvina Gareca, aseguró que en base a su lucha y compromiso, busca llegar al Concejo Deliberante para llevar una agenda política con temas vinculados a los derechos de las mujeres y la diversidad.

En diálogo con El Acople, Gareca explicó que por esta razón buscan trabajar articuladamente municipio y provincia para potenciar mejores propuestas.

Resalta que en el frente Unidos por Salta - dentro del cual participa encabezando una lista de concejales en el partido Primero Salta - ha confluido un equipo interesando con candidatos que coinciden en la mirada y le brindaron la posibilidad de encabezar la lista de concejales.

Ante la consulta sobre las diferencias con partidos integrantes de ese sector político, resaltó que hay un marco en el que cada uno tiene su trabajo hecho con cuestiones en las que se coinciden y otras en las que no.

Señala que esa es la mirada que se ha priorizado, porque buscan la manera de ayudar y aportar para cambiar.

Para Gareca, el Concejo Deliberante debe tener una mirada de control con el fin de poder responder a la gente qué se está haciendo desde el Municipio.

Te puede interesar

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.

El Gobierno rompe con los gobernadores tras la aprobación de las leyes impulsadas por el kirchnerismo

En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.