El Mundo12/07/2021

La violenta arenga de Miguel Díaz-Canel a los comunistas para combatir las protestas en Cuba

El presidente llamó a salir a las calles para defender la revolución y culpó a la gestión de Donald Trump por los incidentes

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recurrió este domingo a la televisión para convocar a la población a salir a las calles para defender la revolución ante las protestas que se produjeron en las últimas horas.

“Estamos dispuestos a todo y estaremos en las calles combatiendo. Y por eso aquí también estamos convocando a todos los revolucionarios del país y a todos los comunistas a que salgan a las calles en cualquier lugar donde se vayan a producir estas provocaciones. Hoy, desde ahora, y en todos estos días”, dijo Díaz-Canel en su intervención, retransmitida a partir de las 16.

“Hay que enfrentarlos con firmeza, decisión y valentía. Como dije en el informe de clausura del Congreso Comunista de Cuba, a la revolución la defendemos entre todos los revolucionarios. Y en la primera fila, los comunistas. Y con esa convicción, vamos a las calles, estamos en las calles. No vamos a permitir que nadie manipule nuestra situación, ni que nadie pueda defender un plan que no es cubano, que no es bienestar para los cubanos”, señaló.

El mandatario cubano destacó que ya se había avisado de “las complejidades de los momentos actuales”. En la comunicación televisiva, señaló: “Les recuerdo que hace más de un año y medio cuando se iniciaba el segundo semestre del año 2019 tuvimos que explicar que íbamos a una coyuntura difícil”.

Además, responsabilizó al gobierno de Estados Unidos por la situación socioeconómica que atraviesa Cuba y por “acciones de desestabilización política”. En efecto, hizo referencia la gestión del expresidente norteamericano Donald Trump, a quien culpó de bloquear a Cuba, “con el objetivo de asfixiar la economía”, y así provocar “el anhelado estallido social masivo”. Y enfatizó: “No vamos a entregar la soberanía de nuestra Patria”.

Díaz-Canel se refirió a la información sobre los incidentes que circula y planteó: “Incluso se unieron personas revolucionarias que pueden estar confundidas por la desinformación que hay en las redes sociales”.

 

LA NACION

Te puede interesar

Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas

Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.

Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días

El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.

Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio

El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.

Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza

Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.

La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU

El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.

Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem

El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.