Cuestionan la indiferencia del Gobierno provincial ante el aniversario de la Masacre de Palomitas
En diálogo con Aries, el dirigente peronista y ex preso político durante la dictadura, Ramón Rosa Corregidor, cuestionó que el Gobierno provincial no se haya mostrado comprometido con la recordación de la Masacre de Palomitas, teniendo en cuenta el silencio al respecto, del Gobernador Sáenz y de la secretaria de Derechos Humanos de Salta, Mariana Reyes.
“Para mi es una sucesión de cosas que permiten establecer que el Gobierno de Salta no tiene ninguna intención de recordar fechas trágicas como ha sido la de Palomitas, ni de aplicar una ley votada por el parlamento salteño, reglamentada hace dos años”; dijo Corregidor en referencia a la Ley provincial 8024 que crea el Comité contra la Tortura.
Manifestó que la comisión contra la tortura es nada menos que la aplicación de un protocolo facultativo creado por Naciones Unidas, que después el Congreso nacional lo convirtió en una Ley nacional 25932, como un tratado internacional con rango constitucional.
“Creo que el Gobierno de Salta está negando sistemáticamente la situación de los derechos humanos y esta actitud de no recordar una masacre de la dictadura militar me parece grave”, dijo Corregidor y luego recordó que en todos los gobiernos provinciales desde 1983 a la fecha, hubo una conmemoración y un reconocimiento de fechas como las de la Masacre de Palomitas.
En tal sentido, el dirigente planteó que el actual gobierno “niega sistemáticamente los derechos humanos” y agregó que esto se ve en los hechos cuando el actual ministro de Seguridad actúa pensando que con la represión se abordan los problemas sociales o que ante la toma de terrenos hay que actuar con los métodos de la dictadura.
Te puede interesar
Milei llegó a Paraguay para participar de la CPAC
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
La oposición cuestionó el discurso de Milei : “Mentiroso, cínico y cruel”
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
Milei envió fondos de ATN a Santa Fe y Pullaro le bajó el tono a sus críticas
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
“Otra muestra de insensibilidad”, dijo Urtubey sobre los anuncios de Milei
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
Patricia Bullrich se desmarcó de Milei: "Yo no dije 'lo peor ya pasó'"
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Presupuesto 2026: Frigerio destacó los aumentos para jubilados y universidades
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.