Política08/07/2021

Mauricio Macri, en España: “El éxodo que ha habido en Argentina en este último año y medio no se ha visto nunca en la historia”

En España, donde participó en la clausura de unas jornadas organizadas por el Partido Popular (PP), el ex presidente Mauricio Macri cuestionó al gobierno de Alberto Fernández, repasó su gestión y advirtió sobre "el éxodo" de argentinos del último año y medio.

"Creen que aumentar impuestos va a funcionar eternamente pero hoy en un mundo globalizado, más que nunca, no solo migra el capital, migran las personas. El éxodo que ha habido lamentablemente en Argentina en este último año y medio no se ha visto nunca en esta historia", afirmó el ex mandatario. 

Desde El Escorial, Macri también cargó contra Alberto Fernández y remarcó que "este va a ser el último gobierno populista de nuestra historia”. 

Junto a Pablo Casado, presidente del PP, Macri disparó contra el gobierno de Alberto Fernández: “La Argentina es uno de los primeros países en los que comenzó el populismo en el mundo y será el primero en en deshacerse del populismo”, agregó.

Respecto de su derrota electoral en las últimas elecciones presidenciales, Macri señaló que “la Argentina era un estado nacional quebrado pero asintomático”.

Y agregó: ‘El más importante legado de nuestro gobierno lo defino como el prologo del cambio. Estoy convencido de que en esta puesta en evidencia de las falencias del populismo gobernando, los argentinos estamos haciendo un aprendizaje final muy doloroso”.

Fuente: Clarín

Te puede interesar

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.

López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional

El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.

El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos

Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.