Sáenz destacó el trabajo de los empresarios de la construcción durante una entrega de viviendas
El gobernador salteño, Gustavo Sáenz, habló en el acto de entrega de 90 viviendas en barrio Pereyra Rozas. Junto al Ministro de Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, destacó que se entregaron más de 1300 viviendas en el último año a pesar de la pandemia.
“Hay empresarios que acompañan desde siempre, como el caso de mi querido amigo Juan Carlos Segura que hace muchos años viene acompañando para cumplir el sueño de muchas familias salteñas”, dijo Sáenz y agregó que los mismos “han trabajado en medio e la pandemia y han entregado tiempo y forma estas viviendas”.
Por otra parte, insistió en el problema del “norte profundo y olvidado de la Patria” y reiteró que “muchos Gobierno pregonaron el federalismo pero no lo aplicaron”.
“Vamos a trabajar fuertemente para que puedan cumplir el sueño y es fundamental que los que vivimos en este país no sólo tengan su vivienda sino también un trabajo digno”, dijo Sáenz y añadió que poder entregar estas 90 viviendas a cada una de las familias llena de orgullo y emoción.
Te puede interesar
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.