Constituyentes acusan al Gobierno de obstrucción tras otra suspensión por fallas técnicas
La presidenta de la Convención Constituyente chilena, la académica mapuche Elisa Loncón, denunció “problemas políticos” por parte del Gobierno para prestar toda la ayuda para que el órgano comience su tarea de escribir una nueva Carta Magna, tras una nueva suspensión de la sesión por fallas técnicas.
“Las explicaciones han sido insatisfactorias porque aluden razones técnicas, pero aquí hay una cuestión de fondo que es política”, dijo Loncón en conferencia de prensa desde la sede pautada para la Convención, el Palacio Pereira (antigua sede del Congreso), en el centro de Santiago.
Por segundo día consecutivo, la Constituyente chilena no puede sesionar para empezar sus funciones, ya que este lunes debía comenzar pero la sede no contaba con conexión a internet y dentro del recinto no había espacio suficiente para los 155 convencionales.
“Hubo meses para instalar, hubo contrataciones anteriores, había tiempo para probar que los sistemas funcionaran y todo eso no se hizo”, denunció Loncón, quién también dijo que estos hechos dan “malas señales al país”.
La Convención Constituyente debía comenzar sus funciones este lunes y se espera ahora que recién lo haga mañana, informó Radio Cooperativa.
Ante las constantes fallas de la sede estipulada para la convención, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, puso “a disposición" las sedes e infraestructura de la casa de estudios "de Arica a Puerto Williams", en un anuncio que hizo a través de su cuenta en Twitter. (Telam)
Te puede interesar
Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.