Dura advertencia de la Cámara de Turismo provincial al ministro de la Nación
Desde Salta se calificó como “tremendo” la declaración del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, quien dijo que el Gobierno nacional no promueve el turismo en vacaciones pero tampoco lo prohíbe y cuestionan la falta de previsibilidad.
Por Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, consideró que parece que Lammens fuera ministro de otra cartera porque promueve la presencialidad en canchas de fútbol y no deja abrir fronteras pese a que turistas ya vienen vacunas y con PCR.
“Diciendo algo así es muy duro”, señaló porque desde el sector entienden sobre los problemas sanitarios pero están con muchos controles y trabajan en este sentido.
En este sentido, asegura que para la apertura de frontera es importante dar una fecha porque el turismo extranjero produce un derramen 5 a 1 respecto a un argentino.
Di Mecola asegura que si desde Turismo de Nación no se da una fecha cierta para la apertura de fronteras nos van a sacar lo europeos de los manuales y hasta el año que vienen no vendrán extranjeros.
Advirtió que esta situación puede golpear duro a muchas agencias y hoteles que se van readaptando pero llega u momento que el equilibrio se rompe.
“Es muy difícil. Espero que reflexione y tome otro tipo de medidas en el corto plazo”, sostuvo Di Mecola sobre el ministro Lammens.
Respecto a la temporada de invierno en la provincia, detalló que esperan un buen movimiento y precisó que si llegan a pasar el 40% respecto a 2019 se sentirán satisfechos y con un poco de oxígeno para arrancar el segundo semestre.
Finalmente destacó que habrá una promoción para pobladores del NOA que se sacará en estos días.
Te puede interesar
San Lorenzo celebra Semana Santa con música, comida regional y fe
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Semana Santa: Salta supera el 60% de reservas y apuesta al turismo “espontáneo”
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Semana Santa en Misiones: Entre maravillas naturales y legado jesuítico
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Iruya, la localidad salteña que está entre las 50 más bellas del mundo
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Semana Santa en Salta: Tradición, fe y un encuentro con la cultura
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.