Política02/07/2021

“Hay que abrir la Banca Pública no puede estar disponible siempre para los mismos”

La senadora nacional por Salta, Nora Giménez habló sobre la asistencia estatal a los sectores productivos que se vieron afectados por la pandemia y resaltó que se debe trabajar con los municipios, las universidades, las entidades empresariales, los gremios y con la Provincia. Además, reclamó la activación del financiamiento del Banco Nación en Salta.

Giménez preside la comisión de Economías Regionales y Pymes del Senado de la Nación, en consecuencia, planteó que desconoce dónde están los fondos que destinó Nación para sectores económicos y citó puntualmente al del turismo.

“Hay sectores que han avanzado y se van recuperando y sectores que todavía no han entrado en ese giro de recuperación. Trabajar sobre sectores críticos de las Pymes no es solamente la asistencia a través de la inversión”, dijo Giménez y agregó que en Salta está prevista la asistencia a once municipios de la Puna y los Valles, donde se desarrolla el sector turístico, que fue uno de los más golpeados por la pandemia.

“Hemos planteado la necesidad de que se active la Banca Pública, el financiamiento del Banco Nación. Está previsto que empiece a funcionar una vez por mes las mesas provinciales para que todos los sectores participen”, dijo Giménez.

En tal sentido, indicó que “la Banca Pública no puede estar disponible sólo para un grupo de clientes, siempre los mismos que ni siquiera son clientes del Banco Nación”, y agregó que Salta es una Provincia que ha recibido mucha plata para Turismo pero que desconoce dónde están esos fondos.

“Es importante que la Provincia junto con los actores locales estén presentes para que la financiación llegue donde tiene que llegar. Llama la atención que hay gente que se sigue quejando por no haber revivido ningún tipo de apoyo y ha terminado en el quebrando”, manifestó. 

Te puede interesar

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".

Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"

El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales

Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta

La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.