Política02/07/2021

“Hay que abrir la Banca Pública no puede estar disponible siempre para los mismos”

La senadora nacional por Salta, Nora Giménez habló sobre la asistencia estatal a los sectores productivos que se vieron afectados por la pandemia y resaltó que se debe trabajar con los municipios, las universidades, las entidades empresariales, los gremios y con la Provincia. Además, reclamó la activación del financiamiento del Banco Nación en Salta.

Giménez preside la comisión de Economías Regionales y Pymes del Senado de la Nación, en consecuencia, planteó que desconoce dónde están los fondos que destinó Nación para sectores económicos y citó puntualmente al del turismo.

“Hay sectores que han avanzado y se van recuperando y sectores que todavía no han entrado en ese giro de recuperación. Trabajar sobre sectores críticos de las Pymes no es solamente la asistencia a través de la inversión”, dijo Giménez y agregó que en Salta está prevista la asistencia a once municipios de la Puna y los Valles, donde se desarrolla el sector turístico, que fue uno de los más golpeados por la pandemia.

“Hemos planteado la necesidad de que se active la Banca Pública, el financiamiento del Banco Nación. Está previsto que empiece a funcionar una vez por mes las mesas provinciales para que todos los sectores participen”, dijo Giménez.

En tal sentido, indicó que “la Banca Pública no puede estar disponible sólo para un grupo de clientes, siempre los mismos que ni siquiera son clientes del Banco Nación”, y agregó que Salta es una Provincia que ha recibido mucha plata para Turismo pero que desconoce dónde están esos fondos.

“Es importante que la Provincia junto con los actores locales estén presentes para que la financiación llegue donde tiene que llegar. Llama la atención que hay gente que se sigue quejando por no haber revivido ningún tipo de apoyo y ha terminado en el quebrando”, manifestó. 

Te puede interesar

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.

Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”

El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.