Lucas Godoy: La nueva ley de biocombustibles fortalecerá las economías regionales
El diputado nacional por Salta, Lucas Godoy, intervino en el tratamiento del proyecto para una nueva ley de Biocombustibles que impulsa el oficialismo.
Cuestionó el argumento de la oposición respecto a la regresividad de la norma en debate y dijo que votar una prórroga sería prorrogar los cortes de una ley del año 2006 con los cortes que luego 12 por ciento de bioetanol y 10 por ciento de biodiesel.
“Es algo positivo, sobre todo para la región de donde provengo y para mi provincia, porque estipula que no esté sujeto a resolución el aumento del corte de bioetanol al 12 por ciento, 6% de caña y 6% de maíz”, dijo el legislador salteño.
Destacó que durante los últimos años, en países del todo el mundo se buscó avanzar en la producción de biocombustibles para avanzar en cuestiones ambientales y reducir el efecto de gases de efecto invernadero.
“Desde la sanción de aquella ley se concretaron inversiones en miles de millones de dólares, cincuenta plantas industriales localizadas en 10 provincias. El sector de bioetanol de caña de azúcar representa 60 mil puestos de trabajo directos y más de 100 mil indirectos y además la oferta bioenergética ha permitido mejoras en la balanza comercial logrando entrada de divisas”, dijo Godoy.
Finalmente, el legislador señaló que para los países de Latinoamérica es fundamental esta producción al igual que para las provincias argentinas. “Es una ley que apunta a fortalecer las economías regionales con todo lo que ello significa”, indicó y agregó que el NOA precisa de estímulos para sortear las grandes desigualdades estructurales e históricas”.
Te puede interesar
Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes.
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.
Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año
La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.
La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita
Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.
El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA
El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.
Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.
Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017
El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.