Salta01/07/2021

‘Cartelazo’ de trabajadores de Salud por mejoras laborales

La medida se llevó adelante en el ingreso de todos los nosocomios públicos de la provincia. Reclamaron el pase a planta permanente de los trabajadores contratados, así como el refuerzo del servicio del SAMEC y el pago del bono de $6500 que se no se otorgó hasta el momento.

Víctor Chuquisaca, delegado de los trabajadores del Hospital Público Materno Infantil, explicó que se trató de una jornada de visibilización de la situación que atraviesan en el sector.

“Por ejemplo, necesitamos que el SAMEC cuente con más personal y más móviles, los compañeros están estresados y ahora quieren agregarle la tarea de hisopar en el móvil. A esto se suma la espera que tienen que sufrir de entre 5 y 7 horas para conseguir una cama para los pacientes en algún hospital”, relató el dirigente.  

Por otro lado, el pase a planta permanente de los contratados es uno de los puntos fundamentales del reclamo, indicó Chuquisaca y añadió que hasta el momento no se cumplió el estatuto del sector en el que se marca la obligación de hacer ingresar a un familiar del trabajador que haya fallecido.

“Exigimos también el pago del bono de $6500 que todavía no se pagó. En este contexto, vemos que los bancarios consiguieron un bono de $100.000 y nos da bronca”, finalizó el delegado de ATE del Hospital Materno Infantil.

Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.