En asamblea, docentes evaluarán endurecer las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ministerio
El encuentro será virtual y se realizará este fin de semana. Los educadores piden por titularizaciones, inversión en infraestructura, apertura de las negociaciones paritarias y condiciones de bioseguridad en las aulas.
Esta semana inició con un paro docente por 48 horas que, si bien en Capital tuvo un acatamiento discreto, en el interior provincial se hizo sentir. La situación sanitaria llevó a los educadores a organizarse de forma independiente incluso ‘saltando’ la representación de los sindicatos.
El profesor Ángel Tolaba, referente de los educadores de nivel superior, adelantó que este fin de semana se llevará adelante una nueva asamblea virtual para dirimir cuáles serán los pasos a seguir ante la falta de respuesta del Ministerio de Educación de la Provincia.
Y es que, informó, los trabajadores, en primera instancia, solicitan que se garanticen condiciones de bioseguridad en las aulas o, de lo contrario, que el Estado garantice la virtualidad con recursos en las escuelas y en los hogares de docentes y alumnos.
En tanto, el profesor explicó que el paro de esta semana tuvo un alto acatamiento en localidades del interior salteño dado la cantidad de contagios entre los educadores y que, de hecho, en lugares como Anta el 100% de los trabajadores se adhirió a la medida de fuerza.
Otro de los puntos del pliego de reivindicaciones del sector es la inmediata apertura de las negociaciones paritarias; la crisis económica y la inflación, señaló, se ‘comieron’ los salarios de los trabajadores en un corto periodo.
Te puede interesar
Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Infraganti: camión fue detenido por contaminar el Arenales
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.
Corte de agua en la Ciudad de Salta por fallas eléctricas
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.