Política25/06/2021

Actos de Güemes: El senador Ibarra pidió que se investigue a Quilodrán, Caliva y Ares

El senador provincial por Guachipas, José Ibarra, criticó a macristas y miembros de Agrupaciones de Gauchos, y pidió que se investigue a Pamela Ares, Gonzalo Quilodran y Lía Verónica Caliva por los desbandes en los actos en honor al General Güemes.

Durante la sesión del senador, Ibarra consideró que la grita “ha vuelto a manifestarse generando divisiones sin frutos” e hizo que todos violaran las ordenes sanitarias.

En primer lugar responsabilizó a los grupos de centro derecha identificados con el macrismo que se reunieron para repudiaron al Presidente de la Nación sin importarles la pandemia y la investidura.

Al respecto, señaló que la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes que generó un clima hostil “por la falta de templanza de su presidente”, los responsabilizó de estar acostumbrados al acomodo, y ser parte de la oligarquía que propició la muerte del Héroe Gaucho y apoyó el golpe del 24 de marzo de 1976.

Ibarra también criticó a los sectores kirchneristas y responsabilizó a Pamela Ares, Gonzalo Quilodran y Lía Verónica Caliva, por violar intencionalmente la ley sanitar y pidió que sean investigados por la Justicia Federal.

Para el legislador de Guachipas, las ansias de protagonismos dominó a los dirigentes mencionados y sin conciencia alguna sacaron a la calle a los militantes para provocar a una ciudadanía que restringió su derecho para preservar la salud de todos.

“¿Acaso la intención de Ares de ser Diputada Nacional vale lo mismo que la vida de los salteños”, se preguntó.

Por esta razón, Ibarra dijo que “los punteros” estuvieron en los actos de Güemes porque Ares, Quilodran y Caliva los convocaron e hicieron gestiones para que violaran la ley.

Te puede interesar

Cristina Kirchner agradeció la visita del ex presidente colombiano Ernesto Samper

El exmandatario colombiano mantuvo un encuentro en las últimas horas con la ex presidenta. Dialogaron sobre la situación regional.

Amplio repudio del arco político a los nuevos vetos de Javier Milei

arios referentes políticos rechazaron la decisión presidencial de suspender el incremento a las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad sancionadas por el Congreso.

En medio de las tensiones con Javier Milei, Villarruel viajó a Corrientes y se mostró con Valdés

La vicepresidenta estuvo reunida una hora con el mandatario correntino. Luego, ambos participaron de un homenaje al Sargento Cabral.

Con pocas expectativas de revertir los vetos, la oposición buscará maximizar el costo político para Milei

Duros y dialoguistas convocaron a una sesión para la semana que viene, pero no incluyeron la insistencia del aumento jubilatorio, la moratoria y la emergencia en discapacidad.

Mayra Mendoza marca distancia por "testimoniales": “Hay que asumir las responsabilidades”

La intendenta de Quilmes será candidata a diputada provincial en la Tercera Sección Electoral y ratificó que asumirá su banca. “Uno se somete a la voluntad popular”, argumentó.

Milei vetó aumento a jubilados y la emergencia de discapacidad; se oficializará el lunes

El Presidente firmó los decretos este sábado, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados