Política24/06/2021

Desafuero: Ramos prometió no entorpecer la institucionalidad y denunció operaciones políticas de Jarsún

El senador provincial por Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, se manifestó en la sesión de la Cámara y habló del pedido de desafuero remitido por el Poder Judicial, en una causa por supuesto peculado que habría tenido lugar en el año 2013, cuando era intendente.

“Primero quiero llevar tranquilidad a cada uno de los miembros de este Senado porque no va a haber ninguna acción que entorpezca la institucionalidad. Estoy aquí como todos los jueves”, comenzó diciendo el legislador del Bloque Justicialista.

Indicó que el contexto de la causa tiene que ver con el auge de las empresas sociales que en su momento dieron la oportunidad de generar trabajo a sectores vulnerables y que además de fabricar escobas, dulces y prestar servicio, en Rosario de Lerma se dedicaban a la construcción de viviendas.

“Tengo que decir que cuando la justicia solicita al municipio de Rosario de Lerma rendiciones, dice que no encontraron nada”, dijo el senador agregó que tampoco se encontraron las obras que, paradójicamente, sí encontró Ada Maza, la ex titular nacional del Banco Hipotecario.

Destacó que en su municipio, se dio el único caso del Plan Procrear destinado a changarines y empleados rurales así como a madres de siete hijos o a personas con discapacidad.

Finalmente, Ramos dijo que sabe “de las operaciones políticas que realiza el actual intendente de Rosario de Lerma y el anterior impulsadas por el doctor Mauro Martina”, quien es abogado del municipio.

“Históricamente me quieren sacar a través de denuncias. A mí no me definen las operaciones políticas, vivo en el mismo lugar. Me define los votos de la gente que me han traído hasta aquí”, enfatizó.

Te puede interesar

Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?

En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.

Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones

El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.

Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”

En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.

Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”

La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”

La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.