Desafuero: Ramos prometió no entorpecer la institucionalidad y denunció operaciones políticas de Jarsún
El senador provincial por Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, se manifestó en la sesión de la Cámara y habló del pedido de desafuero remitido por el Poder Judicial, en una causa por supuesto peculado que habría tenido lugar en el año 2013, cuando era intendente.
“Primero quiero llevar tranquilidad a cada uno de los miembros de este Senado porque no va a haber ninguna acción que entorpezca la institucionalidad. Estoy aquí como todos los jueves”, comenzó diciendo el legislador del Bloque Justicialista.
Indicó que el contexto de la causa tiene que ver con el auge de las empresas sociales que en su momento dieron la oportunidad de generar trabajo a sectores vulnerables y que además de fabricar escobas, dulces y prestar servicio, en Rosario de Lerma se dedicaban a la construcción de viviendas.
“Tengo que decir que cuando la justicia solicita al municipio de Rosario de Lerma rendiciones, dice que no encontraron nada”, dijo el senador agregó que tampoco se encontraron las obras que, paradójicamente, sí encontró Ada Maza, la ex titular nacional del Banco Hipotecario.
Destacó que en su municipio, se dio el único caso del Plan Procrear destinado a changarines y empleados rurales así como a madres de siete hijos o a personas con discapacidad.
Finalmente, Ramos dijo que sabe “de las operaciones políticas que realiza el actual intendente de Rosario de Lerma y el anterior impulsadas por el doctor Mauro Martina”, quien es abogado del municipio.
“Históricamente me quieren sacar a través de denuncias. A mí no me definen las operaciones políticas, vivo en el mismo lugar. Me define los votos de la gente que me han traído hasta aquí”, enfatizó.
Te puede interesar
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.