Los frentes debatieron su postura de cara a las elecciones
Integrantes de diferentes frentes electorales participaron del debate en el programa Pasaron Cosas.
El titular de la consultora ICQ, Gustavo Acuña, aseguró que las primeras mediciones a nivel provincial plantean al Frente de Todos con una intención de voto del 22%, Juntos por el Cambio 18%, y al frente del gobernador Gustavo Sáenz con un 17%.
Sin embargo, aclaró que el caudal electoral de Sáenz va dividido en tres, dividiendose entre votantes de Juntos por el Cambio, Urtubey, más el porcentaje del PJ, alcanzando los 35 puntos.
Por su parte, el candidato a diputado en segundo término por el Frente de Todos, Mauro Sabbadini, consideró que el oficialismo gente ambigüedad ya que tiene adhesiones ancladas en la figura del gobernador Sáenz pero no en el espacio político.
Sabbadini señaló que esta superposición de frentes y confusión, se dilucidará a partir del 14 y 24 de julio, cuando se cierre los frentes y candidaturas nacionales respectivamente.
Por su parte, la candidata a Convencional Constituyente en segundo término del frente Gana Salta, Pamela Calletti, aseguró que forma parte de un espacio plural en el que hay consenso, diálogo y respeto por las ideas diferentes y que de la situación compleja entienden que pueden salir todos juntos.
“Buscamos representar intereses de una sociedad, que los salteños tengan voz y no un Gobierno nacional”, sostuvo.
Calletti resaltó que tienen una visión de la Salta que quieren y a la cual no se llega haciendo las cosas de la misma manera, por lo que se requiere una oxigenación.
Por su parte el candidato a diputado provincial por Juntos por el Cambio+, Roque Cornejo, resaltó que ellos están del lado de la oposición, planteando un escenario en el cual tienen una visión totalmente diferente a la que estamos viendo actualmente.
Por esta razón, Cornejo planteo la necesidad de trabajar en conjunto entre organizaciones, comunidades, vecinos, productores, para ver cómo hacer para producir más, en las 5 millones de hectáreas que no están siendo utilizadas por la falta de resolución en el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.