Los frentes debatieron su postura de cara a las elecciones
Integrantes de diferentes frentes electorales participaron del debate en el programa Pasaron Cosas.
El titular de la consultora ICQ, Gustavo Acuña, aseguró que las primeras mediciones a nivel provincial plantean al Frente de Todos con una intención de voto del 22%, Juntos por el Cambio 18%, y al frente del gobernador Gustavo Sáenz con un 17%.
Sin embargo, aclaró que el caudal electoral de Sáenz va dividido en tres, dividiendose entre votantes de Juntos por el Cambio, Urtubey, más el porcentaje del PJ, alcanzando los 35 puntos.
Por su parte, el candidato a diputado en segundo término por el Frente de Todos, Mauro Sabbadini, consideró que el oficialismo gente ambigüedad ya que tiene adhesiones ancladas en la figura del gobernador Sáenz pero no en el espacio político.
Sabbadini señaló que esta superposición de frentes y confusión, se dilucidará a partir del 14 y 24 de julio, cuando se cierre los frentes y candidaturas nacionales respectivamente.
Por su parte, la candidata a Convencional Constituyente en segundo término del frente Gana Salta, Pamela Calletti, aseguró que forma parte de un espacio plural en el que hay consenso, diálogo y respeto por las ideas diferentes y que de la situación compleja entienden que pueden salir todos juntos.
“Buscamos representar intereses de una sociedad, que los salteños tengan voz y no un Gobierno nacional”, sostuvo.
Calletti resaltó que tienen una visión de la Salta que quieren y a la cual no se llega haciendo las cosas de la misma manera, por lo que se requiere una oxigenación.
Por su parte el candidato a diputado provincial por Juntos por el Cambio+, Roque Cornejo, resaltó que ellos están del lado de la oposición, planteando un escenario en el cual tienen una visión totalmente diferente a la que estamos viendo actualmente.
Por esta razón, Cornejo planteo la necesidad de trabajar en conjunto entre organizaciones, comunidades, vecinos, productores, para ver cómo hacer para producir más, en las 5 millones de hectáreas que no están siendo utilizadas por la falta de resolución en el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales